"Petro promueve cultura de Pablo Escobar": le dan duro a programa de "pagar por no matar"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-18 18:43:42

El Gobierno lanzó un decreto que les dará un subsidio a personas para que no delincan más. La oposición le pegó con todo al presidente.

De la mano de Gustavo Petro, el Ejecutivo colombiano lanzó la iniciativa Jóvenes en Paz, un programa que busca beneficiar a aquellos muchachos de 14 a 28 años de edad para que no sigan en la delincuencia. La idea es darles una ayuda económica de un millón de pesos —hasta por 12 meses— para que se alejen del delito y puedan empezar una nueva vida.

Hay que recordar que en un inicio el jefe de Estado nombró esta iniciativa “pagar por no matar” y la idea es incentivar que los pertenecientes a grupos criminales se desarmen.

Este decreto ya se firmó el pasado 12 de octubre y su implementación estará a cargo del Ministerio de Igualdad. No obstante, muchas han sido las críticas por parte de la oposición que ve la idea como un gran error que podría premiar a la gente que comete delitos.

(Lea también: Subsidio de $ 1’000.000 a jóvenes: hasta menores de edad quedaron felices con lo anunciado)

Al respecto, Miguel Uribe Turbay, senador que representa el Centro Democrático, le dio con todo a Gustavo Petro e, incluso, comparó su programa con lo que en su momento hizo Pablo Escobar en el país.

“Pretende hacer realidad una política que promueve antivalores […]. Intenta la cultura del atajo, del dinero fácil, esa misma que encarna a Pablo Escobar […]. Gustavo Petro hace en realidad un decreto que pretende darles un millón de pesos a aquellos jóvenes que hacen parte de bandas delincuenciales”, dijo el congresista.

Vea las declaraciones completas de Miguel Uribe Turbay contra Petro

Aunque Uribe Turbay coincidió en que se deben tener políticas que ataquen las estructuras criminales que eviten que jóvenes entren a estas, piensa que el presidente se equivoca con este decreto porque los hace “vulnerables” a esos grupos.

Asimismo, señaló la injusticia que tiene el programa, pues no ayuda a las personas que desean estudiar y salir adelante, pero sí a las que ya se encuentran cometiendo robos, etc.

(Lea también: Petro responde a Paloma Valencia por “mentira” sobre pago de 1’000.000 a jóvenes)

“Es indignante que se les esté dando un millón de pesos a personas que hacen parte de pandillas, dejando por fuera la posibilidad de apoyar realmente a los que quieren estudiar […] y sacar adelante a su familia”, puntualizó.

Por último, Miguel Uribe Turbay afirmó que este decreto lo único que hace es ayudar a potenciar el proyecto político de Petro. “Terminará por construir una serie de colectivos que pretenden defender su proyecto político”, sentenció.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Matrimonio acabó en tragedia en Valledupar: kiosco se cayó y dejó 2 muertos y varios heridos

Economía

Bajonazo de tarjetas de crédito tiene a los bancos asustados; colombianos las usan menos

Entretenimiento

'La Segura' inundó de fanáticos los 'outlets' de Las Américas por 'La casa de los famosos'

Contenido Patrocinado

Estos lentes llegaron para revolucionar el mercado: estilo e innovación en un solo producto

Economía

Bajará tarifa de servicio público para millones de colombianos; la ayuda vendrá pronto

Economía

Cuánto cuesta ir a Piscilago y qué incluye la entrada; es el plan favorito de muchos

Nación

Esta es la dama de honor que murió por desplome de techo durante matrimonio en Valledupar

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Sigue leyendo