Encuentran cuerpo de mujer que estaba desaparecida en el río Cauca; pescadores lo hallaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioVanessa Sánchez, de 29 años, desapareció el pasado 4 de mayo en la ciudad de Tuluá y al parecer habría sido asesinada. Investigan un feminicidio.
En una trágica noticia, el cuerpo sin vida de Vanessa Sánchez, una mujer de 29 años, fue encontrado en las aguas del río Cauca, específicamente en la zona cercana a La Virginia. El descubrimiento fue realizado por pescadores que se encontraban en la zona.
Vanessa Sánchez había estado desaparecida desde el pasado 24 de mayo en la ciudad de Tuluá, lo cual generó una intensa búsqueda por parte de las autoridades y la comunidad. Lamentablemente, el desenlace ha sido doloroso y trágico.
(Lea también: Encontraron cuerpo de niño de 12 años en orilla del río Cauca; llevaba días desaparecido)
El hallazgo del cuerpo de Vanessa ha generado conmoción y tristeza en la región, así como una profunda solidaridad hacia sus familiares y seres queridos. La comunidad espera que se realicen las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias de su fallecimiento y que se haga justicia.
Las autoridades competentes se encuentran trabajando en el caso para esclarecer los detalles y encontrar respuestas a las interrogantes que rodean la desaparición y muerte de Vanessa Sánchez. Se espera que se realicen las diligencias necesarias y que se haga justicia en este doloroso episodio.
(Vea también: Asesinan a otro líder social en el Cauca y su cuerpo fue abandonado en plena vía pública)
Según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, en el 2022 se registraron 614 feminicidios en el país, un aumento alarmante respecto al año anterior. En lo que va del 2023, la situación no parece mejorar: ya se han reportado al menos nueve casos de mujeres asesinadas por razones de género.
La mayoría de las víctimas tenían entre 21 y 28 años y fueron atacadas por personas conocidas, como sus parejas o exparejas. Seis de los casos ocurrieron en el departamento de Antioquia, uno de los más violentos para las mujeres. Una de las víctimas fue una mujer migrante venezolana y otra una niña de 10 años que sufrió un intento de violación.
Las organizaciones de mujeres exigen acciones urgentes para prevenir y sancionar estos crímenes que vulneran los derechos humanos de las mujeres. También piden más apoyo y protección para las sobrevivientes de violencia basada en género, que solo en el 2022 fueron más de 9.000 según la Defensoría del Pueblo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo