"Uribe distorsiona la historia de los falsos positivos": José Miguel Vivanco

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-20 18:13:53

El director de Human Rights Watch para las Américas le dedicó todo un hilo de Twitter al exmandatario colombiano frente a su relación con los falsos positivos.

Tras los pronunciamientos del expresidente Álvaro Uribe sobre los falsos positivos, tema que ha vuelto a ponerse caliente luego de que la JEP revelara que las víctimas de los asesinatos extrajudiciales no fueron 2.248 sino 6.402, Vivanco no dejó su Twitter en silencio y habló sobre los presuntos vínculos entre Uribe y lo acontecido.

Lo primero que referenció Vivanco fueron las supuestas recompensas que altos mandos del Ejército pagaban para efectuar las bajas.

Aseguró también que para 2007 ya había, como mínimo, 1.000 casos de falsos positivos, lo que no coincide con las políticas de gobierno de Uribe.

Escribió también sobre la reglamentación en el levantamiento de cuerpos, lo que considera cuestionable.

Retomó el argumento del exmandatario sobre el hecho de que los falsos positivos no nacieron durante su gobierno para afirmar que fue en ese periodo donde más casos se presentaron.

Presentó también presuntas inconsistencias en las intervenciones que Uribe ha hecho al respecto.

Y no dejó de lado los procesos judiciales que miembros del Ejército han enfrentado por casos de falsos positivos.

Retomó algunas decisiones de la Corte Suprema sobre presuntos dineros ilícitos en una ONG que se pronunció ante los casos.

Dijo, por último, que la JEP no busca desacreditarlo sino revelar las verdades de los sucesos ocurridos durante el conflicto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo