Revocaron a hijo de 'la Gata' como facilitador de paz, y ahora es muy difícil encontrarlo
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa libertad de Jorge Luis Alfonso López se convirtió en un enredo para el Gobierno, en especial para el alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.
La libertad de Jorge Luis Alfonso López, alias El Gatico, se convirtió en un enredo para el alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, pues el juez Orlando José Petro Vanderbilt aseguró que antes de proceder con la decisión le envió una carta al Comisionado solicitándole la providencia original que le daba a López la categoría de facilitador de paz.
En la carta, que fue revelada por el diario El Tiempo, se lee: “Oficiar al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República-Alto comisionado para la Paz, Dr. Iván Danilo Rueda Rodríguez, para que remita a este despacho la providencia original, mediante la cual autoriza al señor Alfonso López para que contribuya en la labor asignada al alto comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”.
(Vea también: Hijo de ‘la Gata’ pierde rol de facilitador de paz; Gobierno Nacional quiere protegerlo)
La carta del juez señala que dicha providencia era la Resolución 075 del 22 de diciembre de 2022 y que le llegó al juez desde el Departamento Administrativo de la Presidencia. Allí se delegaba a El Gatico “como facilitador de los procesos de paz, con grupos armados ilegales, por lo cual se requiere el levantamiento de las medidas restrictivas que pesan en su contra”.
Según dijo a medios de comunicación, el juez Orlando José Petro le concedió a López la libertad bajo el amparo de la Oficina del Alto Comisionado. Esto versión contrasta con la del ministro del Interior Alfonso Prada, quien aseguró que nadie del Gobierno había pedido la libertad de López, que está condenado a 29 años de prisión por el asesinato de un periodista en Magangué.
El gran problema ahora es que nadie parece saber dónde está El Gatico, y es que en la boleta de libertad puso como dirección de residencia la carrera 58 #81-34 del barrio Villa del Country de Barranquilla, propiedad que está en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), sin embargo, esa casa está clausurada y nadie habita en ella.
Esta no es la primera vez que López busca hacerle el juego, El Gatico ya había intentado colarse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) bajo la excusa de hablar con la verdad y con el objetivo de obtener beneficios y salir libre en el menor tiempo posible.
(Vea también: Gobierno se lava las manos con liberación del hijo de la ‘Gata’ y le deja el bulto a juez)
Sin embargo, la JEP le cerró las puertas en la cara luego de que el 15 de febrero de 2021 la sala de definición de situaciones jurídicas rechazara su solicitud de sometimiento porque nunca dijo la verdad.
Según expresó la jurisdicción, a pesar de las múltiples oportunidades concedidas, “López no presentó un compromiso claro, concreto y programado conforme a los principios del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”. Además, “las sucesivas declaraciones y escritos presentados por el solicitante denotaron hasta el extremo su falta de voluntad para aportar a la verdad plena y reparar a sus víctimas”, determinó el alto tribunal.
No deja de ser extraño que a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz sí le haya sonado la libertad de EL Gatico, pero no a la JEP.
Hasta el momento es todo un misterio el paradero de López y el alto Comisionado no ha dicho esta boca es mía, pues se le van acumulando las embarradas, entre las que se cuentan el cese bilateral al fuego y la solicitud de levantamiento de orden de captura para 16 criminales que contaban con solicitud de extradición.
El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, aseguró en la W desconocer con exactitud el paradero del hombre: “Está en libertad a partir del tres de febrero. Me llega una boleta de un juez en donde me dicen que lo deje en libertad y a partir de ahí esta persona goza de su libertad. Él estará en la casa o estará por fuera; no lo puedo decir. No me puedo atribuir esa respuesta tan directa”, explicó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo