A gobernador de Caldas se le armó problemón con la JEP, que ordenó arrestarlo: ¿qué pasó?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata Luis C. Velásquez, quien incumplió una orden de la jurisdicción. La medida recae en los alcaldes de Riosucio y Supía, Marlon Tamayo y Antonio Londoño.
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el arresto del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, por no cumplir con una serie de órdenes emitidas por esta justicia transicional, en el marco de las medidas cautelares adoptadas para proteger a las víctimas de desaparición forzada que se puedan hallar en el territorio Ancestral indígena San Lorenzo, de los embera.
(En contexto: Resguardo indígena de San Lorenzo (Caldas): el nuevo lugar donde la JEP busca desaparecidos)
Por estos mismos motivos, la JEP también ordenó el arresto de los alcaldes de Riosucio, Marlon Alexander Tamayo Bustamante, y de Supía, Marco Antonio Londoño Zuluaga, quienes deberán permanecer tres días bajo la custodia de la Policía de sus municipios. En cuanto al gobernador Velásquez, dice el fallo, tendrá que estar dos días en el Comando de la Policía Metropolitana de la ciudad de Manizales.
Este caso tiene que ver con una serie de medidas cautelares que ordenó la JEP en septiembre del año pasado. Según el expediente, esa decisión busca proteger varios lugares, dentro del resguardo indígena de San Lorenzo, en donde posiblemente había personas desaparecidas que fueron enterradas allí en medio del conflicto armado.
En concreto, lo que la JEP estipuló en esas medidas fue, primero, la creación de varias comisiones, con el apoyo de las autoridades locales e indígenas, para explorar las zonas donde posiblemente pudieran estar las víctimas. Además, la jurisdicción pidió informes bimestrales para saber el avance de estos grupos de trabajo.
(Le podría interesar: Encuentran 46 cuerpos que podrían ser de víctimas de resguardo indígena en Caldas)
Con el paso del tiempo, el trabajo de la comisión se fue embolatando, entre reuniones y trámites burocráticos, entre las Alcaldías de Riosucio y Supía y la Gobernación de Caldas. Mientras que las primeras le pedían plata a la segunda para poder realizar las exploraciones y organizar otros asuntos logísticos, lo que miembros de la gobernación contestaron es que nunca fueron informados del asunto.
Además de este trabajo, la JEP ordenó en esas medidas cautelares la consolidación de un protocolo de riesgos para las alcaldías de Riosucio y Supía y se diera un adecuando manejo a los cementerios de El Carmen y San Nicolás, ubicados en la zona. Lo que evidenció la Sala de Ausencia de Reconocimiento de Verdad es que las autoridades incumplieron las órdenes.
Para la JEP, “Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas, Marlon Alexander Tamayo Bustamante, alcalde de Riosucio, y Marco Antonio Londoño Zuluaga, alcalde de Supía, actuaron con culpa grave en tanto actuaron con inobservancia del cuidado que cualquier persona imprime en sus actuaciones”.
Y agregó: “Nótese que pese a que pudieron actuar de manera diligente no hicieron, ni siquiera buscaron alternativas en plazos razonables para dar cumplimiento a las órdenes impartidas; pese a que el despacho sustanciador, mediante diferentes requerimientos, hizo seguimiento a las órdenes impartidas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo