JEP imputa 14 crímenes a exmiembros de las Farc; reclutamiento infantil, de los más graves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades revelaron que fueron 10 personas, entre ellas una mujer, las que fueron imputadas por delitos de lesa humanidad.
En un hecho sin precedentes, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, le imputó a 10 exmiembros de la extinta guerrilla de las Farc el delito de reclutamiento infantil en el marco del conflicto armado.
Puntualmente, la Jurisdicción realizó la imputación colectiva por 12 delitos de lesa humanidad que incluyen ataques contra la población civil, utilización de minas antipersonales y asesinatos y desapariciones de líderes sociales.
Este se convierte en el primer auto de imputación del macro caso 05 que investiga la situación territorial en la región norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.
(Lea también: ‘La Gata’ tuvo mano amiga en la JEP, que dio la razón en dejarla libre)
Los 10 integrantes, entre ellos una mujer, pertenecían al antiguo Bloque Occidental de las extintas Farc.
“A través del primer Auto de Determinación de Hechos y Conductas emitido dentro del Caso 05, la JEP concluyó que las tomas guerrilleras en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca se llevaron a cabo sin el debido respeto a los principios de distinción y proporcionalidad que establecen las normas del Derecho Internacional Humanitario en los conflictos armados internos. Los ataques involucraban el uso de armas indiscriminadas y gran parte de estos fueron totalmente desproporcionados frente a los medios y las consecuencias que produjeron”, dijo la JEP.
Para llegar a estos hallazgos la Sala de Reconocimiento contrastó 28 informes y publicaciones presentadas por entidades del Estado, organizaciones indígenas, consejos comunitarios, organizaciones de derechos humanos, resguardos indígenas, corporaciones que agrupan víctimas del conflicto e informes del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Asimismo, tuvo en cuenta 91 versiones recibidas a comparecientes de las estructuras que operaron en la zona, además de cuatro audiencias colectivas con integrantes de las columnas móviles Gabriel Galvis, Jacobo Arenas, Miller Perdomo y el frente sexto, realizadas entre entre 2021 y 2022.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Novelas y TV
Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Bogotá
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Medellín
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
Medellín
Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón
Carros
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Sigue leyendo