Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista Juan Lozano, en la emisora La FM, habló sobre el parte médico compartido por el Hospital de Chapinero (Bogotá), aclarando que fue una golpiza.
Recientemente, se conoció el parte médico de Jaime Esteban Moreno al momento de ingresar a un reconocido centro médico de Bogotá, el cual pone de manifiesto que se trató de una golpiza inclemente que lo dejó totalmente inconsciente y que terminó después con su fallecimiento a causa de las contusiones.
El dictamen de medicina legal sobre el estudiante de la Universidad de Los Andes ayuda a respaldar la información emitida por el hospital que atendió la situación y confirma que el cuerpo del joven no tenía presencia de sustancia psicoactivas como muchos lo creían a pesar de encontrarse previamente en una fiesta universitaria.
El parte médico compartido por el Hospital de Chapinero a Noticias RCN confirmó que Jaime Esteban entró al centro médico desmayado y con signos evidentes de que fue víctima de una fuerte paliza que le causó numerosas lesiones en su cabeza y cuerpo.
Justamente, Juan Lozano, de la emisora La FM, reaccionó frente a ese comunicado de ese hospital, mencionando que: “Jaime Esteban Moreno ingresó inconsciente y con unos signos dramáticos de una paliza inmisericorde. Lo que revela ese parte médico es que la golpiza que recibió Jaime Esteban fue absolutamente inclemente”, mencionó el comunicador en ese medio de comunicación.
Asimismo, Lozano mencionó que el parte médico confirmó que el cuerpo del estudiante de 20 años de la Universidad de los Andes presentó sangrado profuso, edema periorbitario bilateral, trauma craneoencefálico, trauma visible en cuero cabelludo, sangrado bucal y dificultades respiratorias, señales inequívocas de la magnitud de los golpes que recibió este joven durante la madrugada del pasado 31 de octubre.
El edema periorbitario bilateral se refiere a la hinchazón notable de los párpados y el tejido circundante en ambos ojos. Este síntoma ocurre debido a la acumulación excesiva de líquido en los tejidos laxos de esta área, a menudo más evidente al despertar o al final del día. Es importante destacar que, al ser bilateral (en ambos lados), la causa subyacente suele ser de naturaleza sistémica o generalizada, a diferencia del edema unilateral que con mayor frecuencia se relaciona con problemas locales como infecciones o traumatismos en un solo ojo.
(Vea también: ¿Qué es la fiesta ‘Relaja la pelvis’ donde estuvo Jaime Esteban Moreno? Insignia de Los Andes)
Aunque la hinchazón palpebral puede ser molesta y alarmante, su verdadera importancia reside en que es un signo visible que puede alertar sobre una condición de salud que requiere atención médica, tal y como sucedió en el caso de Juan Esteban Moreno tras las lesiones presentadas por la paliza que recibió.
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo