Iván Velásquez deja incierto futuro de la Policía; no se sabe a qué ministerio irá a parar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ministro de Defensa aseguró que desde el Gobierno Nacional aún no se ha decidido un traslado inmediato de la institución por fuera de la cartera que dirige.

En desarrollo de una sesión conjunta de las comisiones segundas de Senado y Cámara –encargadas, entre otras, de asuntos de defensa nacional y fuerza pública–, este martes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aclaró que en el Plan de Desarrollo del gobierno Petro que discute el Congreso no se establece el traslado inmediato de la Policía Nacional a otro ministerio, sino que se plantea esa propuesta buscando “generar la discusión”. Es decir, no es una decisión tomada.

(Le puede interesar: Petro dijo que ministros “actuaron correctamente” en el Caguán, por 79 policías secuestrados)

En efecto, el artículo 50 de la iniciativa indica que el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Defensa, Interior y Justicia –con apoyo de la propia Policía– promoverán “una nueva arquitectura” de la institución, que implicará la “revisión de su traslado a un ministerio que garantice el fortalecimiento de su carácter civil”.

Según explicó Velásquez, quien enmarcó el proceso en la transformación de la institución, el gobierno de Gustavo Petro llegó al poder con el mandato de hacer una revisión de la Policía y el estudio de su traslado a otro ministerio, por recomendación también de organismos internacionales. De allí la inclusión del artículo en el Plan.

“Este es un debate especial, que implica una amplia discusión. Llegamos con una voluntad popular de revisar el traslado de la Policía, pero eso no constituye una decisión o propuesta concreta (…) no se está presentando la propuesta ni de reforma de la Policía, ni de traslado o definición de su ubicación (…) se pretende generar además la discusión de un tema de absoluto interés nacional”, manifestó Velásquez.

(Lea también: Policías en Caquetá fueron robados en medio del secuestro: salieron sin celulares ni armas)

El ministro de Defensa ratificó que aún no se ha tomado una decisión frente al traslado de la Policía a otro ministerio y que, dado el caso, para ello tramitarían un proyecto de ley aparte, teniendo en cuenta que es un asunto “de absoluto interés”, el cual demanda discusiones mucho más detalladas.

Las explicaciones del ministro Velásquez se conocen después de que la emisora W Radio divulgó un documento del Departamento Nacional de Planeación en el que se advierte que “trasladar a la Policía (del Ministerio de Defensa) puede afectar significativamente las operaciones conjuntas y coordinadas que se sostiene con las Fuerzas Militares”.

Según el concepto, que en todo caso no es vinculante, las áreas misionales del sector Defensa son grandes grupos de responsabilidades que subdividen la misión constitucional de la Fuerza Pública y del mismo sector.

“Estas (misiones) deben realizarse de manera efectiva para el cumplimiento de los objetivos estratégicos nacionales a cargo del Ministerio de Defensa Nacional y constituyen el marco del Modelo de Planeación y Desarrollo de Capacidades de la Fuerza Pública”, se lee en el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo