Duque también cree que Arias “no se robó un peso” y apoya doble instancia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Presidente dijo que esa es su opinión como ciudadano, pero destacó que como Jefe de Estado debe respetar la condena de la Corte Suprema al exfuncionario.

El mandatario expresó en Noticias RCN:

“Yo siempre he tenido esa pregunta de por qué sanciones tan drásticas a una persona que no se robó un peso”.

A lo que añadió que pese a su percepción personal, no era algo que debía juzgar como Presidente porque él debía actuar institucionalmente y por lo tanto  reconocer los pronunciamientos de la justicia.

Pero también añadió que lo que está pasando con Andrés Felipe Arias en el país es una oportunidad para que el país tenga debates en los que se permita “evaluar por qué frente a unos crímenes hay decisiones o sanciones que a veces parecieran totalmente laxas o permisivas y frente a otras conductas se aplican sanciones tan drásticas”.

Los de la ‘yidispolítica’ y la parapolítica también se favorecerían con idea del uribismo

Duque señaló que esto puede pasar con el caso de Arias como con otras personas, y considera que es bueno que los jueces y los magistrados participen en la discusión “para que no se presenten situaciones así en el futuro”.

Además, el mandatario recalcó que la doble instancia es un principio fundamental contemplado en muchos tratados internacionales y que siendo el Gobierno debía apoyarla como “principio garantista en función del ciudadano”.

Álvaro Uribe alista proyecto de ley que beneficiaría a Andrés Felipe Arias

Entre tanto, sobre la doble instancia retroactiva, llamada ‘Ley Arias’, que es el proyecto que presentará este 20 de julio el Centro Democrático en el Congreso, dijo que serán los parlamentarios los que deben determinar “cuál es el alcance, hasta dónde y en qué condiciones se podría extender un principio de retroactividad”.

Además, debe detallarse cómo se aplicaría ese criterio; es decir, si será “selectivo”, para algunos funcionarios o ciudadanos, o si será “universal” y se aplicará a todos los condenados en única instancia.

Vea la entrevista completa aquí (lo mencionado en este artículo lo puede consultar en el minuto 14):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo