"Alucinaciones galácticas": Duque respondió a Petro, quien tildó a su gobierno de "desastre"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-06 04:37:20

El expresidente se refirió a declaraciones del actual mandatario sobre el manejo de pandemia y medidas hacia población de escasos recursos en gobierno anterior.

Iván Duque contrarrestó las acusaciones de Gustavo Petro, quien describió su mandato como un desastre para el país. Las declaraciones de jefe de Estado se dieron en la más reciente alocución presidencial.

(Vea también: “Traidores”: Petro estalló contra políticos que viajaron a EE. UU. en defensa de Uribe)

 “El logro de Juan Manuel Santos lo dañó Duque, uno, porque su reforma tributaria le ponía impuesto a la sopa de los colombianos y por eso hubo estallido social. Dos, porque la política pública contra el COVID 19 de Iván Duque fue un desastre contra los pobres”, afirmó Petro en su intervención.

Respuesta de Iván Duque a Gustavo Petro sobre índice de pobreza en pandemia

Desde luego, el expresidente se defendió y, desde su cuenta de X, justificó las cifras que se dieron en su mandato sobre la lucha contra la pobreza en Colombia.

Iván Duque refutó las acusaciones de Petro, insistiendo en que no es su período presidencial el que tiene al país sumido en una crisis. Al contrario, destacó varias falencias en la gestión actual, particularmente en aspectos como la salud, la economía y, especialmente, la seguridad.

Asimismo, Duque lanzó un fuerte señalamiento hacia la propuesta de una Asamblea Constituyente, impulsada por Petro, la cual describió como una “patraña” ilegal con agendas ideológicas.

“La ignorancia es atrevida, y peor cuando se alimenta de alucinaciones galácticas. En 2020, el mundo entero experimentó un aumento de la pobreza monetaria por cuenta de la pandemia, y Colombia no fue la excepción”, escribió Duque.

Además, Duque mencionó una serie de medidas que. según él, adoptó con el fin de hacer frente a la tendencia mundial que se dio a raíz de la crisis sanitaria.

“Gracias a programas como Ingreso Solidario (desmontado por el actual gobierno), la devolución del IVA a los más vulnerables, la matrícula gratis para los estratos 1, 2 y 3, los programas de adulto mayor y toda la red de protección social, se logró dejar el país con la menor pobreza multidimensional desde que se adoptó ese indicador”, concluyó Duque.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo