Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, señaló que el ente investigador hasta el momento no ha entregado avances de la investigación pero que los
Más tarde que temprano podría conocerse un “resultado más contundente” de las investigaciones para identificar a los autores del atentado contra el presidente Duque, junto a dos ministros y varios funcionarios, el pasado 25 de junio.
Así lo afirmó este martes el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, durante las jornadas de la Asociación Mundial de Juristas.
El ministro recordó que la Fiscalía es la que está detrás de determinar quiénes fueron los responsables, que serían el Eln y las disidencias, y se mostró de acuerdo en que haya demoras porque “esto requiere de muchas indagaciones para poder arrojar un resultado”, y añadió:
“Cuando ocurrió, lo primero que se hizo fue direccionar, con base en indicios, que había sido el Ejército de Liberación Nacional, narcotraficantes y hasta grupos disidentes de las Farc, pero estuve hablando con el fiscal general la semana pasada y me parece que es muy correcto hacer lo que está haciendo, hacer todas las indagaciones, y en las próximas horas o días ya podremos tener un resultado más avanzado al respecto“.
Y reiteró que “todavía no hay una decisión por parte de la Fiscalía General de la Nación, pero en los próximos días u horas vamos a tener un resultado más contundente”.
El pasado 25 de junio, seis disparos impactaron el helicóptero presidencial cuando se aproximaba a Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, procedente de la localidad de Sardinata, en la región del Catatumbo.
Duque, el ministro de Defensa, Diego Molano, y el ministro de Interior, Daniel Palacios, así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, que lo acompañaban, salieron ilesos del ataque a la aeronave.
“Fue un atentado vil y despiadado contra la vida del presidente de la República y ministros que iban en ese aparato. Yo también estaba programado para ir a esa zona y a última hora me bajaron para que fuera al Valle del Cauca a terminar la gira que tenía”, señaló Ruiz Orejuela, quien declinó confirmar que los autores fueran miembros del Eln o de las Farc como se consideró en un principio.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo