Sacaron volando al director de la Aerocivil; Iván Duque lo declaró "insubsistente"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-07 09:11:39

El presidente colombiano destituyó a Jaír Orlando Fajardo del puesto a través del Decreto 1149 del 6 de julio de 2022.

Luego de la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales, han sido varios los casos de funcionarios que han renunciado al gobierno de Iván Duque en las últimas semanas. Los embajadores Juan Carlos Pinzón, Luis Guillermo Plata y Manuel Enríquez Rosero, así como el general del Ejército, Eduardo Zapateiro, son algunos de los casos.

Pero la reciente destitución de Jaír Orlando Fajardo como director de la Aeronáutica Civil tiene un componente diferencial. Luego de una solicitud de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el presidente Iván Duque lo declaró “insubsistente”, una figura empleada para prescindir de los servicios de un empleado de manera inmediata.

(Vea también: Petro no tendría tan conquistada a Dilian Francisca Toro: nueva postura voltearía la arepa)

De acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública, se recurre a la fórmula de insubsistencia cuando la autoridad, en este caso el presidente, considera conveniente el retiro de una persona del puesto “en aras del mejoramiento del buen servicio”. Por lo tanto, se presume que el trabajo podría ser más eficaz bajo la dirección de un empleado mejor calificado.

El hecho estableció mediante el Decreto 1149 del 6 de julio de 2022, en el cual el jefe de Estado designó a Francisco Ospina Ramírez como encargado de la entidad.

¿Por qué Iván Duque destituyó al director de la Aerocivil?

La salida del director del organismo tendría múltiples causas. Una de ellas, según Semana, es que no existía una buena relación entre Fajardo y la Presidencia de la República, especialmente por los retrasos en el proyecto del Aeropuerto del Café (Aerocafé), en el departamento de Caldas. Además, este estaría vinculado a casos de corrupción que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Fajardo duró poco más de un año en el puesto, pues cabe recordar que fue nombrado el pasado 7 de junio en compañía de la ministra de Transporte. La funcionaria aseguró por aquel entonces que la experiencia de Fajardo en temas de planeación serían claves para que la Aerocivil siguiera “consolidando las labores que realiza para mejorar la conectividad aérea del país“.

El recién destituido es economista de la Universidad Santo Tomás, con una maestría en Administración de Empresas y una especialización en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo