Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La acusación viene desde el círculo de notarios de Bogotá, donde se asegura que, antes de irse, el presidente nombrará a dedo a decenas de trabajadores.
Se trataría de al menos “150 notarios nombrados a dedo y no por concurso de méritos”, como debería ser, antes del próximo 7 de agosto cuando el actual jefe de Estado le entregue el cargo a su sucesor, según información de Cambio.
Leonardo Torres, notario 74 de Bogotá, le contó a la revista que recientemente el gobierno sacó un decreto para retirar al notario 61 porque cumplió 70 años, y pese a que su salida se dio desde abril aún no ha sido reemplazado.
Según Torres, eso tiene una explicación:
“Me han dicho que la intención del gobierno de sacar un decreto con tanta anticipación es para darle esa notaría a algún funcionario de la Superintendencia que le ha colaborado al gobierno Duque; en especial, se habla de la superintendente”.
El notario hace referencia a Fernanda García, actual superintendente de Notariado y Registro, y quien sería nombrada notaria interina. García, asegura el medio, “recientemente apoyó la decisión del gobierno Duque de crear 4 notarías nuevas antes de terminar su mandato”.
Esas oficinas están ubicadas en tres departamentos y despertaron una polémica porque la decisión se “encontró improcedente”.
(Le puede interesar: Sueldazo al que Iván Duque tiene derecho como expresidente; tendrá problema para recibirlo)
A esto se le suma que, pese a que los notarios llegan, o deberían llegar, a esos cargos ganándoselo por meritocracia, el último concurso de este tipo se hizo en el 2014 y por lo tanto, se volvió habitual que las vacantes se suplieran “mediante nombramientos interinos, que son de potestad del presidente de la República”, afirmó Cambio.
Esas decisiones del saliente mandatario ya han ubicado a al menos 150 notarios “amigos del gobierno Duque”, y Torres asegura que “personas que a veces no tienen ni las capacidades, ni la experiencia, ni la responsabilidad, ni el compromiso con el buen servicio” se han quedado con las notarías más apetecidas por los ingresos que perciben como resultado del alto volumen de trámites que manejan.
Ese medio aseguró que, efectivamente, en esas apetecidas notarías han sido nombrados familiares de los aliados políticos de Iván Duque, entre las que se destacan:
La revista reseñó otros casos en los que incluso sale el nombre de Yidis Medina y por eso el notario Torres dejó ver en la entrevista su absoluta molestia con Duque y su líder político, el expresidente Uribe, con quien ya se había visto la misma situación:
“Consideran que el notariado es una especie de fortín burocrático para nombrar amigos que les ayuden en la conformación de la gobernabilidad. Es decir, que les ayuden a manejar el Congreso. Ya lo vimos en la época de Álvaro Uribe, que quiso lograr la reelección. El acto legislativo con que se logró fue, como se dice vulgarmente, aceitado con notarías, como en el caso de Yidis y Teodolindo”.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo