Israel y Alemania rechazan apología al nazismo en Tuluá y piden pedagogía sobre el Holocausto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-18 22:31:27

En un comunicado conjunto, las embajadas de ambos países se quejaron ante el gobierno de Colombia por el bochornoso episodio ocurrido este jueves en Tuluá.

Se trataba de un supuesto intercambio cultural en el que los policías pretendían hacer un homenaje a la policía alemana, pero que inexplicablemente incluían a algunos disfrazados como oficiales del tercer reich, e incluso con uno interpretando a Adolf Hitler.

Fue a raíz de esto que la indignación se tomó las redes sociales y el asunto escaló hasta el nivel diplomático: “Eventos como este son indignantes y ofenden de manera directa no solo a los judíos, sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales”, indicaron las embajadas de Israel y Alemania en su comunicado, divulgado por el propio embajador alemán en Colombia, Peter Ptassek.

Luego pidieron que el tema no se quedara ahí y hubiera consecuencias para los protagonistas, entre las cuales  ya se dio el despido del coronel de Escuela de Policía donde todo sucedió: “Las Embajadas de Israel y de Alemania hacen un llamado al Gobierno Nacional y a las Autoridades nacionales y locales, para que en el marco de la ley colombiana se hagan las investigaciones pertinentes y se sancionen a los responsables de dicha actividad“, pidieron.

Pero la misiva no se quedó ahí. Los embajadores hicieron “un llamado al gobierno de Colombia para reforzar la pedagogía en las instituciones oficiales y el sistema educativo sobre el Holocausto“.

“En ese contexto hacen el llamado de adherirse a la alianza internacional de conmemoración del Holocausto IHRA para educar y evitar este tipo de casos en el futuro”, concluyeron.

Este fue el comunicado:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo