Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
El Espectador conoció el informe de esta entidad en el que se reconoce la existencia de irregularidades en los millonarios contratos.
Dice el periódico que el informe que presentó la Procuraduría a la Comisión de Acusación del Congreso el 30 de noviembre de 2016 tiene, por primera vez, pruebas de las supuestas inconsistencias que existieron en la adjudicación a dedo de $ 4.276 millones en contratos para el procesamiento de información estadística a cargo de la firma Springer Von Schwarzenberg Consulting Service.
El concepto del procurador para la Vigilancia Administrativa Gustavo Adolfo Castro es que “le resultaba “absurdo, ilógico e irracional” que la Fiscalía pagara semejante dineral a una empresa particular que, además, utilizó información recolectada por el mismo ente acusador”, indicó El Espectador.
Y añadió que el informe de la Procuraduría advierte que la Fiscalía eliminó el requisito previo de exigir la idoneidad de la firma contratante para el cumplimiento del objeto del contrato y que tampoco se pudo “constatar quiénes integraron el equipo de la firma Springer para desarrollar las investigaciones con destino a la Fiscalía”.
“No se encuentra determinado las personas que conformaron el equipo designado, ni tampoco obran sus hojas de vida, ni se encuentra si a dicho personal se le realizaron pruebas para seleccionar los expertos”, explica el investigador en el documento conocido por El Espectador.
Para prolongar la cadena de posibles irregularidades el procurador cuestiona que las investigaciones de la firma de Springer no contemplaron un mecanismo que sirviera para “introducir los resultados de dichas ejecuciones contractuales a los procesos penales que adelanta la Unac (Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía)”.
El exfiscal Eduardo Montealegre protegió estos contratos bajo la figura de ‘reserva’ y esto ha impedido que las investigaciones avancen, por eso el procurador Castro admitió la imposibilidad de establecer si la empresa de Natalia Springer cumplió con el objeto de los contratos.
“No se puede verificar si los informes contenían formatos establecidos para la compilación y recolección de datos (…) ni evidenciar si los informes allegados tuvieron impacto en las necesidades de la Fiscalía, conforme las obligaciones pactadas”, detalló el periódico.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo