Alerta sanitaria en Colombia por un lote de champú; piden suspender inmediatamente su uso

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-22 19:55:08

El Invima solicitó el retiro del producto luego de que fuera informado por la empresa encargada de su fabricación sobre desviaciones en los parámetros.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la entidad de autoridad sanitaria en Colombia, ha emitido una alerta sanitaria respecto a un lote de champú de la marca Tec Italy Totale.

(Vea también: Hornitos calentó negocio en Bogotá y clientes ya notan el cambio en una de sus sedes)

Se trata del lote identificado con el código 1G27542266, ha sido ordenado a retirar del mercado debido a desviaciones microbiológicas que podrían poner en peligro la salud de los consumidores.

¿Qué pasa con el champú de la marca Tec Italy Totale que ya está listo para la venta?

La empresa Henkel Colombiana, responsable de la producción del producto, notificó al Invima sobre estas anomalías tras realizar sus propios controles de calidad, tomando la acción preventiva de realizar un retiro voluntario del lote afectado. “Hasta ahora, no se han reportado quejas ni daños asociados al uso del ‘shampoo’ contaminado”, explicó un vocero de Henkel en un comunicado, como informó El Tiempo.

Sin embargo, la empresa y el Invima insisten en la importancia de detener de inmediato su uso para prevenir cualquier posible efecto adverso. Además de detener su uso, se instó a la población a informar a las autoridades correspondientes si conocen de algún lugar donde aún se distribuya y venda este lote.

Los establecimientos y comercios que estén en posesión del producto también deben detener su venta inmediata y voluntariamente, so pena de sanciones y medidas sanitarias por incumplimiento. El voz de alarma se basa en los resultados de análisis microbiológicos, los cuales determinaron la potencial presencia de bacterias que pueden causar contaminación.

Riesgos para la salud por uso de champú contaminado

Según explicó Blu Radio, la bacteria identificada en los análisis corresponde a la Klebsiella oxytoca, un microorganismo que puede generar infecciones en piel, ojos, nariz, y otras áreas, especialmente en individuos con sistemas inmunitarios debilitados.

El retiro no sólo se está llevando a cabo en Colombia, sino que también ha sido efectuado en Estados Unidos. Según información reportada por El Tiempo, el producto contaminado fue distribuido en varios estados norteamericanos, incluyendo Nueva York y California.

A pesar de que hasta ahora no se han reportado daños a usuarios, Henkel recomendó a aquellos que hayan usado el producto consultar a un médico si presentan algún síntoma relacionado. ¿Cómo se está manejando esta situación y qué medidas se están tomando al respecto?

El retiro del champú está siendo realizado con el apoyo de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Los consumidores que devuelvan el producto a los puntos de compra recibirán un reembolso, según informó Henkel.

Es necesario identificar el código 1G27542266 / Getty Images, de referencia

Esta alerta sanitaria es una advertencia y un recordatorio sobre la importancia de la vigilancia y control de productos cosméticos. El riesgo de contaminación bacteriana, si bien puede parecer poco común, puede tener consecuencias graves en la salud de los usuarios.

Es fundamental mantener y acatar las normas de seguridad y calidad pertinentes. El monitoreo constante de productos, así como la respuesta activa de las autoridades sanitarias y empresas responsables, son esenciales para proteger la salud pública.

En el caso de situaciones similares, siempre se recomienda seguir las indicaciones y medidas preventivas dictadas por las autoridades competentes y, a su vez, mantenerse informado a través de canales oficiales como el Invima.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo