Investigarán a DJ paisa por tener puma y mono capuchino en cautiverio y usarlos para videos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRegistró en sus propias redes sociales dos fotos con las dos especies, lejos de su entorno natural, en una finca del municipio de El Peñol, oriente antioqueño.
Una DJ paisa registró en sus propias redes sociales dos fotos con un cachorro de puma y un video donde, mientras tocaba su tornamesa, se veía un mono capuchino lejos de su entorno natural.
La artista, identificada en el mundo musical como Metrioz Withz, trataba a ambas especies como si fueran animales domésticos. Incluso, al cachorro de puma lo tenía con prendas de vestir que cubrían su pelaje, según publicó ella misma en su cuenta de Facebook, el pasado jueves, a las 2:51 p.m.
(Vea también: Dueña de refugio animal fue enviada a la cárcel y multada por el mal cuidado de los perros)
De acuerdo con las denuncias, la DJ tenía a estos animales en una finca del municipio de El Peñol, Oriente antioqueño, por lo que las autoridades ambientales ya iniciaron las investigaciones respectivas.
Desde Cornare, autoridad ambiental de esta zona, señalaron que ya están buscando a esta DJ y que el caso fue escalado a la Policía Ambiental y al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía para que inicien los procesos correspondientes.
De acuerdo con algunos expertos, el puma podría tener unos seis meses, según sus características, mientras que el mono capuchino es una especie que se puede encontrar en el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño.
EL COLOMBIANO intentó contactarse con la artista a través de sus redes sociales para que entregara las explicaciones sobre estos animales, pero no obtuvo respuesta al momento de la publicación de esta nota.
(Vea también: Animal murió por disparo en Antioquia; lo encontraron con heridas en abdomen y columna)
La sanción para la persona que trafique, adquiera, exporte o comercialice los especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas sin permiso de la autoridad competente podrá ser condenado a prisión de entre cinco y 11 años de prisión, además de pagar multas entre los 348 millones y los 46.400 millones de pesos, según la ley vigente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Bogotá
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
Deportes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Economía
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Sigue leyendo