Intoxicación masiva de menores en Cesar es investigada; comida del ICBF sería responsable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioVarios de los niños que fueron remitidos tuvieron que quedar internados, pues aparte del problema existente, también presentaban deshidratación severa.
Las autoridades del departamento de Norte de Santander investigan los motivos por los que 50 niños resultaron intoxicados y tuvieron que ser remitidos a distintos centros asistenciales del departamento del Cesar.
La emergencia se produjo al parecer por la comida que ingirieron en un Centro de Desarrollo Infantil del ICBF ubicado en el municipio de La Esperanza, Norte de Santander, donde en total atendían a 74 menores de edad.
(Vea también: Ni la economía dura ni la seguridad aumenta: cifras en Valledupar aumentan, según el Dane)
Según las autoridades, los menores comieron hígado, corazón, arroz y piña, además de jugo de banano con leche.
Los afectados primero son llevados a la Urgencia del Hospital Lázaro Alfonso Hernández Lara del municipio de San Alberto, donde por el estado de salud de los niños y el grado de deshidratación fueron remitidos a otros centros asistenciales.
En el Hospital Regional ‘José David Padilla Villafañe’ de Aguachica recibieron 23 niños con edades entre 1 a 5 años. Según el parte médico, la pediatra de turno consideró que de acuerdo al reporte del coprológico había que dejarlos internados con antibiótico.
“En el hospital regional solo quedaron 4 menores, y van remitidos a su red de prestación de servicio porque son Coosalud Norte de Santander, de resto los que teníamos están en sus casas”, manifestó Adriana Blanco, secretaria de Salud de Aguachica.
(También le interesa: En cifras, Valledupar aumenta en cantidad de homicidios desde 2017)
Otros 27 niños con edades entre los 1 a 4 años fueron llevados a la Clínica de Alta Complejidad de Valledupar, donde 20 permanecían en pediatría y 7 en el servicio de urgencia sin presentar complicaciones a la espera de evolución y salida.
“Bienestar Familiar y Comisaria de Familia se encuentran en estas instituciones desde las 8 a.m., haciendo verificación del estado de salud de los pacientes”, puntualizó Blanco.
Asimismo, las autoridades contaron con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE del departamento del Cesar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo