Investigan a funcionario de la Registraduría por tener vínculos con tráfico de migrantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de José María Romero Ortega a quien la Fiscalía le imputó los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático agravado.
En una operación en la que participaron agentes de la Fiscalía, Migración Colombia, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de ese país, las autoridades lograron la judicialización de tres personas que harían parte de una red de tráfico de migrantes.
(Lea también: Trump revocará permiso que afectará a 530.000 migrantes en EE. UU. muy pronto)
A través de un comunicado de prensa, el ente investigador señaló que las personas judicializadas habrían gestionado registros civiles y otros documentos de identificación a extranjeros para hacerlos pasar como colombianos y facilitarles el tránsito a territorio estadounidense.
Uno de los capturados es José María Romero Ortega, funcionario público que trabaja en la Registraduría en El Carmen de Bolívar (Bolívar). La Fiscalía le imputó los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático agravado, pero no aceptó ninguno de los cargos.
Según la investigación de las autoridades, Romero Ortega “utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos”. En cuando a las otras dos personas judicializadas, la Fiscalía explicó su supuesto rol en la red de tráfico de migrantes.
Se trata de Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes Sining, a quienes una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público. Ninguno de los dos aceptó cargos y ambos fueron enviados a la cárcel mientras avanzan las pesquisas.
La Fiscalía explicó que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, los tres procesados se “habrían articulado para contactar a ciudadanos de República Dominicana, tramitarles los papeles necesarios para que figuraran como nacidos en Colombia, y así permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales”.
El ente investigador agregó que esas actuaciones ilícitas las realizaban ante registradurías y otras entidades de Cartagena y El Carmen de Bolívar (Bolívar), Valledupar (Cesar), Montería (Córdoba), Sincelejo (Sucre) y Leticia (Amazonas). Sobre Puentes Sining, la Fiscalía señaló que sería el jefe de la organización delictiva.
(Vea también: “Muy tacaños”: Petro, furioso con Estados Unidos por petición no aceptada sobre deportados)
Según el comunicado, este hombre habría sido “el responsable de transportar y acompañar a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y el encargado de garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos. A su vez, Villar Pedrozo estaría involucrada en el traslado de los migrantes”.
Aunque Puentes Sining y Villar Pedrozo fueron enviados a la cárcel, el funcionario de la Registraduría no recibió ninguna medida de aseguramiento, pero seguirá vinculado a la investigación judicial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo