Procurador habla de "retoma de La Modelo" e investigará uso excesivo de la fuerza

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Fernando Carrillo dijo que se buscara establecer qué fue lo que pasó la noche del pasado sábado cuando se presentó un motín que dejó 23 muertos y 83 heridos.

El jefe del Ministerio Público indicó en W Radio que no solo se deben prender las alarmas de lo que sucede en los establecimientos penitenciarios en temas como la salubridad pública, la alimentación y el manejo del orden público, sino que se debe prevenir la repetición de situaciones como las que se dieron en los últimos días.

Para ello, dijo, se deben “investigar esos hechos. Se debe saber realmente qué fue lo que sucedió, hubo o no un uso excesivo de la fuerza, si realmente los internos se tomaron las garitas, si le quitaron las armas a la guardia, cómo se produjo el operativo que permitió que se controlara la cárcel”.

Carrillo afirmó que son muchas las preguntas abiertas que tienen que ser esclarecidas: “Si hubo uso excesivo de la fuerza, porque dependiendo de la amenaza que se dé en relación con la seguridad de los establecimientos penitenciarios, pues la magnitud de la reacción es directamente proporcional a esa amenaza”.

Después del motín en una de las tres principales cárceles de Bogotá, la Defensoría del Pueblo aseguró que el enfrentamiento se registró hasta con armas de fuego. Carrillo señaló que la guardia penitenciaria “no dispone de este tipo de armas”.

Cárceles también entran en Estado de Emergencia, que se suma a medidas contra COVID-19

Todo eso lleva a la necesidad de una indagación preliminar para “determinar es en qué momento se pide ayuda de la Fuerza Pública y como se produce el uso de la fuerza para retomar el control del penal”, detalló el procurador en la emisora.

El Gobierno le entregó “una versión oficial de los hechos y habrá que investigar lo que sucedió. Justamente, sobre eso, el mismo ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo, citado por Blu Radio, que las Fuerzas Milutares hicieron presencia pero que no entraron a la cárcel:

“La Policía mantuvo el dispositivo externo de seguridad durante el desarrollo de los hechos. La Policía no ingresó en ningún momento a los establecimientos carcelarios. De igual manera, las Fuerzas Militares activaron los dispositivos de seguridad en un tercer anillo de protección para contribuir a la defensa de las comunidades vecinas y apoyar a la Policía en caso de ser necesario”.

Ante eso, Carrillo dijo que la Fuerza Pública está para apoyar que se recupere el orden público, “pero hay que medir qué fue lo que sucedió y cómo se emplearon estos medios”, pues detalló que estos motines se pueden seguir presentando hasta que no se les den soluciones a los internos.

[Video] Presos con celulares e Internet grabaron motín; piden a guardias seguir protocolo

El procurador detalló en W Radio que serán investigados todos los funcionarios que pudieron tener injerencia y “todos los que intervinieron en esa operación de retoma del control”.

Por último, puntualizó que “esto no es un juicio de responsabilidades” y que lo que se busca es saber qué pasó para que no vuelva a suceder porque “la Procuraduría también cumple funciones de carácter preventivo”.

Además, detalló que el Gobierno no puede afirmar que no hay un solo caso de coronavirus en las cárceles hasta tanto no se hagan pruebas que lo confirmen y que para eso ya hay más de 20 laboratorios autorizados en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Economía

Destapan cuál es el futuro de tiendas en centros comerciales en las que todos han comprado

Mundo

Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada

Virales

¿Perdió $ 20 millones? Un hincha del Bucaramanga los encontró y está buscando al dueño

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Economía

Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Sigue leyendo