Inseguridad en Bogotá: ¿qué hacen las autoridades cuando cogen a reincidentes?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-16 12:27:49

Supuestamente, la Fiscalía está pendiente para que cuando uno de sus funcionarios vaya a la audiencia de imputación, pueda pedir medida de aseguramiento.

Eso dijo el director seccional de la Fiscalía de Bogotá, José Martínez, en entrevista con Noticias RCN.

Ante los frecuentes casos de inseguridad en Bogotáel funcionario del ente judicial expuso que siempre que hay una captura en flagrancia de un reincidente se da la alerta para que el fiscal, en la audiencia de imputación, pida ante un juez de garantías “la medida de aseguramiento intramural”.

Dice que en las organizaciones criminales que, según él, se han desarticulado, siempre se hacen ejercicios de imputación en donde no solo se atribuye al criminal el delito de hurto, sino que se imputa el concierto para delinquir.

Martínez agregó que se están imputando conductas relacionadas a la recepción y a la comercialización de los objetos obtenidos a través del robo a personas, comercios y viviendas.

Sostuvo que cuando llega un reincidente a una URI se pide a los jueces que lo dejen en la cárcel, “porque se cumplen los requisitos constitucionales para solicitar la medida de aseguramiento”.

Entonces, ¿por que salen los delincuentes a seguir robando?

Maritza Aristizábal, periodista de RCN, le dijo a Martínez que los robos de bicicletas y de celulares son “delitos de mínima cuantía” que permiten la rápida salida de los hampones de la cárcel.

“Quedan en libertad, salen y vuelven a delinquir”, aseguró la presentadora del informativo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo