Inpec permite visitas íntimas a reclusos y permisos de 72 horas, aunque con restricciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-15 22:21:05

El Instituto Penitenciario y Carcelario confirmó que esos beneficios para los presos se pondrán en marcha de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud.

El Inpec hizo el anuncio por medio de un comunicado en el que aclaró que para las visitas íntimas se “debe tener el concepto favorable” de las secretarías municipales o distritales, debido al riesgo y comportamiento epidemiológico que haya en esa zona, y con base en la disponibilidad de camas UCI.

Además, que “la continuidad, suspensión o restricción de beneficios y visitas íntimas” estará estrechamente relacionada al surgimiento de posibles contagios en las cárceles, así como a los conceptos de las autoridades competentes.

Otro punto que aclara el Inpec es que las visitas conyugales “estarán sujetas a la programación que realiza cada Erón”, así como a la capacidad logística y comportamiento del virus.

Las personas que deseen ingresar al área destinada para tener intimidad “deben diligenciar formato de consentimiento voluntario”, y no presentar síntomas del virus ni cuadros de gripa.

A su turno, el director del Inpec, general Mariano Botero, recomendó que las personas que vayan a visitar a un privado de la libertad deben portar los elementos de bioseguridad.

“Se va a hacer exigencia de elementos como tapabocas y alcohol”, agregó el oficial, y dijo que a cada visitante se le practicará el tamizaje para proteger tanto a los reclusos como al personal de custodia.

Inpec autoriza permisos de 72 a reclusos

En cuanto a los permios de 72 horas, el Inpec explicó que a cada persona que salga del penal “se le debe realizar el examen médico de egreso”, y que en caso de detectar algún síntoma no se le permitirá retirarse de allí.

Asimismo, dijo, cuando el recluso regrese del permiso también se le efectuará un análisis y se someterá a aislamiento de 14 días. En el día séptimo, “se debe practicar prueba RT-PCR” para COVID-19.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo