Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Así lo dio a conocer el director del organismo, general William Ruiz, que dijo que este es un proyecto que se contempla para descongestionar las prisiones.
Según contó el oficial, citado por Noticias Caracol, la propuesta específica es que los reclusos que tengan los recursos y que sean elegibles para acogerse al beneficio de casa por cárcel compren su brazalete.
“Es un proyecto que nos va a ayudar de alguna manera, si es un concepto avalado por los estrados más altos, y podamos tener un punto positivo sobre el hacinamiento”, explicó Ruiz en el noticiero.
Y es que el informativo alertó sobre el preocupante panorama de sobrepoblación carcelaria, y entrega la cifra de 43.000 reclusos que hay de más en las principales prisiones del país.
El general Ruiz también se refirió, en diálogo con Caracol Radio, a las multas y denuncias de ciudadanos por las que el Inpec se vio obligado a apagar los inhibidores de señal en tres cárceles del país: Picaleña (Tolima), Cómbita (Boyacá) y la Modelo en Cúcuta.
Las quejas ciudadanas tienen que ver con el derecho a la libre comunicación, aunque el general advierto en la emisora que apagar esos bloqueadores de señal terminan beneficiando a los delincuentes que extorsionan desde las cárceles.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo