Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias delegaciones viajaron desde Cauca, Huila y Caldas para “fortalecer la movilización social y afianzar la lucha social” ante el Gobierno Nacional.
Una de las principales razones por las que miembros de la guardia indígena, una comisión de autoridades e integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) quieren reclamar por los más de 120 indígenas que han sido asesinados en los últimos 15 meses, durante el mandato de Iván Duque.
Además, quieren recordarle al presidente que tiene pendiente un diálogo con las comunidades en la región.
Mientras tanto, las comunidades se desplazaron a Bogotá para unirse a estudiantes, profesores, trabajadores, a las centrales obreras y todos los que están protestando por el “descontento histórico que hemos tenido con este Gobierno, con este régimen, que ha querido subyugar y retroceder nuestros derechos fundamentales y constitucionales”, explicó uno de ellos en un video difundido por el CRIC en Twitter.
Munición que le dispararon a Dilan fue denunciada por violación de derechos humanos | |
¡No aceptó cargos! ‘Epa Colombia’ dijo ser inocente de daños que suman $ 1.200 millones |
En otro video, le reclaman al presidente desde el Pueblo Nasa que les cumpla los acuerdos pactados y “respete los derechos conquistados de los pueblos indígenas y demás sectores sociales”.
Mientras que desde el pueblo Kokonuko rechazaron “la presencia de los 2.500 soldados de las 7 bases militares en el departamento del Cauca” y del pueblo Misak piden que no les vulneren más sus derechos.
Entretanto, otra comisión permanecerá en el sector de El Pital, en el municipio de Caldono, “efectuando bloqueos intermitentes en la vía Panamericana como acciones políticas”, aseguró CM&.
El informativo también señaló que otro grupo permanecerá en Popayán apoyando las protestas y a los estudiantes de la Universidad del Cauca.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo