Incendios llegan al páramo Siscunsí (Boyacá), catalogado el más lindo del mundo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El fuego ya ha acabado con varias hectáreas de vegetación nativa, dentro de las que se encuentra un número importante de frailejones.

Un grave incendio forestal se registra en una de las reservas ambientales más importantes del país, catalogada por muchos como uno de los páramos más hermosos del mundo.

Se trata del páramo de Siscunsí, donde, según las autoridades, el fuego ya ha acabado con varias hectáreas de vegetación nativa, dentro de las que se encuentra un número importante de frailejones.

Las unidades de socorro no dan abasto, por lo que la Alcaldía de Monguí, Boyacá, tuvo que desplazar a personas de la comunidad en volquetas hasta el punto de la emergencia, que queda aproximadamente a tres horas del municipio.

(Vea también: Incendio en cerros, a pocos metros de primeras casas en Bogotá; sigue incontrolable)

Incluso, el humo que generan las grandes llamas que están consumiendo esta importante reserva ha llegado al casco urbano de dicho territorio, afectando la calidad del aire.

Policía captura a presuntos responsables de incendios

Detrás del devastador panorama por incendios forestales en el país habría manos criminales que los estarían provocando estas emergencias. Según el más reciente reporte de la Policía nacional, se han capturado 26 personas por delitos relacionados con la quema de ecosistemas.

De esos 26, siete están relacionados con el delito de incendio y deberán pagar una pena en prisión de hasta 15 años y una multa superior a los $ 900 millones, y 19 son por daños a los recursos naturales y ecocidios, es decir, quien cause un grave daño ambiental. Estos enfrentan hasta 11 años de cárcel y una multa de $ 24.000 millones.

(Lea también: Rescate milagroso en el cerro El Cable: salvaron a 15 cachorros del fuerte incendio)

Hemos articulado nuestras siete direcciones operativas y el modelo nacional del servicio de vigilancia para apoyar a las comunidades afectadas en los territorios. Durante la última semana se han capturado 26 personas por los delitos relacionados con los incendios.

Pulzo complementa

Los incendios en Colombia no dan tregua. Las autoridades del país buscan apagar el fuego en los distintos terrenos forestales. Por ahora, los daños son incalculables, pero se presume que se han perdido miles de hectáreas en todo el terreno nacional.

Los animales también han sufrido las consecuencias de las llamas. Muchos han perdido la vida y otros han buscado refugio. El cuerpo de Bomberos ha dado indicaciones para saber de qué manera las personas los pueden ayudar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo