Procuraduría pide informe sobre incendio a autoridades de Barranquilla; lleva más de un día

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Reclama información si el cuerpo de bomberos de la municipalidad cuenta con la indumentaria requerida, así como de seguros de vida de sus integrantes.

Luego del voraz incendio en las instalaciones de Bravo Petroleum Logistics Colombia, en la Vía 40, en Barranquilla que dejó un bombero muerto y afectaciones al Río Magdalena. La Procuraduría General requirió a las secretarías de Gobierno y de Salud Distrital de Barranquilla informe sobre los hechos ocurridos en la mañana de este miércoles.

Específicamente el ente de control pidió certificar información del Cuerpo Oficial de Bomberos de esta municipalidad para verificar el cumplimiento de la normatividad en la atención del incendio reportado hoy por la compañía Bravo Petroleum.

(Vea también: Incendio que se inició en una hacienda llegó a zona montañosa y devoró 100 hectáreas)

“En las cartas enviadas con mensaje de urgencia a estas entidades y, a la misma Unidad Administrativa Especial [UAE], el ente de control solicitó el envío de información acerca de los equipos de protección personal, mantenimiento de equipos y certificados de manejo de materiales peligrosos de los bomberos, teniendo en cuenta el deceso de un miembro del organismo de rescate que falleció mientras atendía la emergencia”, asevera la Procuraduría.

En la misiva enviada a estas secretarías, el ente de control reclama información si los miembros de los bomberos tienen máscaras de respiración certificadas, seguros de vida y equipo de respiración con auto contenido. Además, deberán indicar cuál fue la fecha de la primera recarga certificada.

(Vea también: Que no se le prenda la Navidad: los consejos de los bomberos para evitar incendios)

Asimismo, deberán responder si disponen de grupos especializados para el manejo de incendios originados por químicos e hidrocarburos, si han llevado a cabo el plan de mantenimiento de equipos, y cuáles han sido las capacitaciones que se les ha impartido en los últimos dos años, al personal que cumple funciones públicas. 

También cuestiona a las secretarías de Gobierno y de Salud Distrital de Barranquilla sobre las medidas que tomarán para la garantizar la seguridad ciudadana frente al impacto generado tras el incendio.

Tras el fuerte incendio, el sargento del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, Javier Solano Ruíz, perdió la vida y este viernes será su sepelio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Nación

Álvaro Uribe, con dura carta, alertó sobre economía de Colombia: "Han cambiado las reglas"

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Carros

¿Qué significa la señal de flecha y forma de lápida al revés?; puede ahorrarle tiempo

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Deportes

Vélez reaccionó al título de Bucaramanga y recalcó que "Santa Fe es el de mejores números"

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Sigue leyendo