Procuraduría pide informe sobre incendio a autoridades de Barranquilla; lleva más de un día
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioReclama información si el cuerpo de bomberos de la municipalidad cuenta con la indumentaria requerida, así como de seguros de vida de sus integrantes.
Luego del voraz incendio en las instalaciones de Bravo Petroleum Logistics Colombia, en la Vía 40, en Barranquilla que dejó un bombero muerto y afectaciones al Río Magdalena. La Procuraduría General requirió a las secretarías de Gobierno y de Salud Distrital de Barranquilla informe sobre los hechos ocurridos en la mañana de este miércoles.
Específicamente el ente de control pidió certificar información del Cuerpo Oficial de Bomberos de esta municipalidad para verificar el cumplimiento de la normatividad en la atención del incendio reportado hoy por la compañía Bravo Petroleum.
(Vea también: Incendio que se inició en una hacienda llegó a zona montañosa y devoró 100 hectáreas)
“En las cartas enviadas con mensaje de urgencia a estas entidades y, a la misma Unidad Administrativa Especial [UAE], el ente de control solicitó el envío de información acerca de los equipos de protección personal, mantenimiento de equipos y certificados de manejo de materiales peligrosos de los bomberos, teniendo en cuenta el deceso de un miembro del organismo de rescate que falleció mientras atendía la emergencia”, asevera la Procuraduría.
En la misiva enviada a estas secretarías, el ente de control reclama información si los miembros de los bomberos tienen máscaras de respiración certificadas, seguros de vida y equipo de respiración con auto contenido. Además, deberán indicar cuál fue la fecha de la primera recarga certificada.
(Vea también: Que no se le prenda la Navidad: los consejos de los bomberos para evitar incendios)
Asimismo, deberán responder si disponen de grupos especializados para el manejo de incendios originados por químicos e hidrocarburos, si han llevado a cabo el plan de mantenimiento de equipos, y cuáles han sido las capacitaciones que se les ha impartido en los últimos dos años, al personal que cumple funciones públicas.
También cuestiona a las secretarías de Gobierno y de Salud Distrital de Barranquilla sobre las medidas que tomarán para la garantizar la seguridad ciudadana frente al impacto generado tras el incendio.
Tras el fuerte incendio, el sargento del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, Javier Solano Ruíz, perdió la vida y este viernes será su sepelio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo