Se les dañó el negocio: incautaron más de 3.7 toneladas de drogas en el Caribe colombiano

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Operaciones conjuntas de la Armada y la Fuerza Aérea impiden el tráfico de cocaína y marihuana valoradas en 91 millones de dólares.

En dos operaciones de interdicción marítima en el Caribe colombiano, la Armada de Colombia, con apoyo de la Fuerza Aérea, incautó más de 3.7 toneladas de alcaloides que tenían como destino el mercado ilegal en Estados Unidos. El valor de las drogas decomisadas supera los 91 millones de dólares.

(Lea también: Criminales arman fiestas para hacer drogadictos a menores: dan dulces o bebidas con ‘tusi’)

La primera operación tuvo lugar a 49 millas náuticas de Cartagena, donde una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas y una aeronave de la Fuerza Aérea detectaron una motonave tipo Go Fast con seis tripulantes, cuatro colombianos y dos hondureños, que transportaban 2.395 kilogramos de clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica.

En la segunda intervención, realizada a 40 millas náuticas de Galerazamba – Bolívar, unidades de Guardacostas interceptaron una motonave tripulada por dos colombianos y dos nicaragüenses, quienes llevaban 95 kilogramos de cocaína y 1.229 kilogramos de marihuana.

Los diez capturados y el material incautado fueron trasladados a puerto seguro, donde funcionarios del CTI de la Fiscalía confirmaron, mediante la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que se trataba de estupefacientes. Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes.

(Vea también: Cayó negocio familiar dedicado al narcotráfico: parientes producían y vendían cocaína)

Gracias a estas operaciones, más de 6.4 millones de dosis de sustancias ilícitas fueron retiradas del mercado. La Armada de Colombia seguirá desarrollando acciones conjuntas para negar los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares del Caribe colombiano a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

La institución invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa en el mar a través de la línea 146 de Guardacostas o por el canal 16 del VHF Marino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Entretenimiento

Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Sigue leyendo