Incautan millonario embarque de marihuana a disidencias de las Farc y banda de Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa droga estaba almacenada en dos bongos, y en el desarrollo de la operación dieron con la captura de 11 personas (diez brasileños y un colombiano).
La Armada Nacional y las autoridades de Brasil incautaron 2,8 toneladas de marihuana tipo cripa que pretendía ser comercializada en el vecino país.
La mercancía ilegal era transportada en una embarcación por el río Negro, en el estado de Manaos (Brasil). La marihuana estaba almacenada en dos bongos, y en el desarrollo de la operación dieron con la captura de 11 personas (diez brasileños y un colombiano).
“Con esta incautación se evitó la comercialización de más de 475.000 dosis de marihuana, avaluadas en cerca de 18 millones de dólares”, detalló la Armada en un comunicado.
(Lea también: Líder social fue enviado a la cárcel por usar carro oficial para llevar armas y criminales)
De acuerdo con la investigación, la marihuana tenía como destino Manaos para allí ser comercializada por la banda transnacional ‘Comando rojo’, considerada una de las mayores organizaciones narcotraficantes de Brasil.
El cargamento habría sido custodiado y despachado por las disidencias de las Farc que delinquen en el río Caquetá.
“Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en Brasil. La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará desarrollando operaciones de interdicción contra todo agente generador de violencia y organización transnacional dedicada al narcotráfico en el área de responsabilidad fluvial asignada”, detalló la Armada.
Durante enero y febrero de 2023, las Fuerzas Militares “han incautado 95 toneladas de cocaína, en tanto que la Policía Nacional lo ha hecho con 72 toneladas de cocaína”, para un total de 167 toneladas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo