Riesgosa e importante vía del Tolima registra tres deslizamientos de tierra

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Tras los constantes contratiempos que desencadena el invierno, Herveo tiene activa la calamidad pública. La ciudadanía le hace un llamado al Gobierno Nacional.

Un panorama preocupante se mantiene en el municipio de Herveo, tras las constantes afectaciones viales que desencadena el invierno en la red terciaria y el corredor conocido como ‘ La Arenera’.

Esta última vía, secundaria, que lleva de Delgaditas al casco urbano de Herveo como también conduce a Mariquita-Manizales, y por la cual los agricultores transportan café, aguacate, plátano, entre otros productos, hace varios meses se registró pérdida de banca vial y con el paso de los días la situación con las constantes lluvias en esa zona dificulta aún más la movilidad peatonal y vehicular.

(Lea acá: Capturan banda que atracaba carros en vías del Tolima; montaban retén de tránsito falso)

Ya son tres los derrumbes de tierra por la misma zona que han originado un gran socavón que tiene intranquila a la comunidad y con una riesgosa movilidad a un solo carril; sin dejar de lado que la tubería del servicio de gas está expuesta, lo que hace más latente el peligro.

Como lo indicó el alcalde Arbeis Rojas Rubio, los hervenses hace muchos meses no tienen un día de tranquilidad, pues cada vez que llueve ‘La Arenera’ se tapona por los innumerables deslizamientos de tierra, grandes rocas entre otro tipo de material pesado que los deja incomunicados y deterioran la vía.

Todos los días, después de una noche de lluvias tenemos que llegar a abrir la vía. Para eso contamos con dos retroexcavadoras y la Gobernación nos prestó otra ‘retro’ y una oruga, pero tenemos unos 600 metros afectados donde la remoción de tierra que se hace es incalculable.

“Por ejemplo, en el puente que está cercano al punto, en un día se recogieron 100 toneladas de material, pero en la parte más afectada no hay forma de calcular cuántos metros de tierra y demás material se ha removido desde que se perdió la banca vial”, puntualizó Rojas.

Generales.

Alertas

Debido al riesgo inminente al que están expuestos los habitantes con la constante caída de material, y con el interés de resguardar la vida, el mandatario emitió un decreto en el cual se restringe la movilidad de turbos, camiones y transporte público, entre otros.

Respecto a la solicitud, el ciudadano y empresario del sector de la movilidad, Jhon Gallego acotó: “Como tal, se fue la banca a un solo carril, entonces los vehículos mayores a tres toneladas no pueden entrar al pueblo”.

(Le puede interesar: Conductores piden suspender cobro de peaje en vía Ubate-Lenguazaque mientras le meten mano)

Sin embargo, algunas personas haciendo caso omiso transitan por el sector, y finalizando la semana un habitante que circulaba en moto se bajó a remover una piedra para continuar el paso, pero en ese momento una avalancha se llevó el vehículo.

“El daño en esta vía impide al municipio hacer inversión directa; en cualquier momento nos deja incomunicados, además, preocupa porque estamos en alerta amarilla con el Nevado del Ruiz, tenemos varias vías terciarias taponadas y este es un municipio que no tiene los recursos para hacer unas obras de mitigación, por eso se le hace el llamado a los gobiernos departamental y nacional para que la situación no pase a mayores”, comentó Gallego.

De igual manera, el tema de los abarrotes también se ha visto comprometido y la comunidad viene pagando productos a precios elevados, por tanto la reactivación económica que se estaba consiguiendo meses atrás se perdió.

Esta redacción intentó comunicarse con Paola Muñoz, secretaria de Infraestructura, después de haber asistido a Herveo con el equipo pertinente para atender la emergencia, pero no fue posible.

Sin embargo, para mayo cuando la situación no había empeorado, la funcionaria había manifestado que el departamento estaba adelantando la estructuración de unos estudios y diseños para atender los puntos críticos.

Generales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo