Corte Constitucional tumbó artículo del PND de Petro; habrá cambios con importante ARL

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El numeral 97 obligaba a que todas las entidades públicas tenían que afiliarse a sus empleados a la ARL Positiva pero desde ahora no será así.

La Corte Constitucional tumbó el punto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Gustavo Petro que obligaba a que todas las entidades públicas afiliaran a sus empleados a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) Positiva.

Para el alto tribunal, lo que buscaba el Gobierno en la hoja de ruta que seguirá entre 2023 y 2026 “desconoce el principio de unidad de materia por cuanto no tiene relación con el objetivo general del PND 2022-2026 denominado Seguridad humana y justicia social ni con ninguno de sus proyectos”.

(Le recomendamos: La implementación del programa de sustitución es deficiente: Corte Constitucional)

El numeral demandado ante la Corte Constitucional era el 97 del PND del gobierno de Gustavo Petro. El apartado que tumbó el alto tribunal señalaba que todas las entidades y corporaciones públicas, a partir de la entrada en vigencia del PND tenían que afiliarse a la “administradora de riesgos laborales de carácter público, Positiva Compañía de Seguros S.A, o quien haga sus veces”.

Esto, decía el Ejecutivo, con el ánimo de “fortalecer el Sistema de aseguramiento público, de cara a la incorporación de nuevas poblaciones de la comunidad en general”.

(Vea también: A reforma a la salud que va impulsada se le acabaría la cuerda en la Corte Constitucional)

Igualmente, el numeral 97 del PND señalaba que “las entidades y corporaciones públicas que se encuentran actualmente afiliadas a administradoras de riesgos laborales de carácter privado podrán mantener la afiliación hasta tanto se complete el plazo de los contratos celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley.

Vencido el plazo contractual, todas las entidades y corporaciones públicas deberán afiliarse a la administradora de riesgos laborales pública”.

(Vea también: Le tumban controvertida idea a Petro: presos ya no podrán ser nombrados gestores de paz)

La decisión, que tiene como ponente a la magistrada Cristina Pardo, resolvió una demanda presentada en marzo de este año por Gustavo Enrique Morales Cobo, presidente ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (FASECOLDA).

Morales pedía al altro tribunal que echara abajo ese numeral del PND de Petro, porque, según el demandante, se implementaba “sin el menor cuidado de cara al plan de inversiones y sin un mínimo de justificación”.

(Vea también: Dicha para miles de trabajadores en Colombia: reducirán su horario laboral)

Adicionalmente, la demanda señalaba que el numeral 97 del PND de Petro vulneraba la libre competencia. Según el documento, la hoja de ruta del Gobierno impone “barreras injustificadas y otorgar tratamientos diferenciados desproporcionados en un mercado que involucra, además, la prestación de un servicio público, desconoce el núcleo esencial de la referida libertad”.

(Vea también: Algunas empleadas domésticas trabajarán menos y ganarán igual por decisión de Corte)

Pulzo complementa

Por otro lado, según información del Ministerio de Salud y Protección Social argumentó que los trabajadores con un vínculo laboral vigente son afiliados por parte del empleador mediante el diligenciamiento de un formulario de afiliación a la Administradora de Riesgos Laborales –ARL, en la que se encuentra afiliada la empresa.

(Vea también: Google sacó cartas para apuntarles a nuevos trabajos en Colombia; puso a soñar a muchos)

También el empleador es el responsable del pago total de la cotización, y debe efectuar las cotizaciones obligatorias al Sistema General de Riesgos Laborales, durante la vigencia de la relación laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo