Identifican a responsable de muerte de 4 militares en Antioquia y dan $120 millones por él

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-08 07:47:41

En un consejo de seguridad efectuado en Ituango se señaló a Eduardo Rafael Betín Lucas, alias ‘Alberto’ o ‘Cero uno’, cabecilla del Clan del Golfo.

Después de que cuatro militares fueran asesinados este domingo en una emboscada en la vereda Santa Lucía, municipio de Ituango (Antioquia), el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, atribuyó el crimen a un cabecilla de la banda narcotraficante Clan del Golfo en esa sección del país, y ofreció la recompensa.

Los uniformados asesinados fueron el capitán John Fredy Pedraza Ibáñez, el cabo segundo Carlos Andrés Cano Vélez y los soldados profesionales Luis Stewart Pérez Salgado y Dairo Alonso Ocampo Arcila.

Con profundo dolor informo que en emboscada perpetrada por criminales del Clan del Golfo fueron cobardemente asesinados un Capitán, un Cabo y dos soldados de nuestro Ejército que protegían a la comunidad de Santa Lucía en Ituango”, escribió en Twitter, por su parte, el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército, en cuya jurisdicción está Antioquia.

La emboscada en Ituango (…) es ruin; condenamos este cobarde ataque contra nuestra #FuerzaPública. He ordenado al @COMANDANTE_EJC [comandante del ejército, el general Zapateiro] desplazarse a la zona y dar con los responsables”, informó en Twitter el presidente Iván Duque.

(También puede leer: Soldado fue asesinado en Ciudad Bolívar cuando defendía de un atraco a una pareja)

El ataque a estos militares es el tercero en las últimas dos semanas, que suman al menos siete uniformados y un civil fallecidos, de acuerdo con información oficial. Todas las acciones se llevaron a cabo en Antioquia, zona de influencia de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, cabecilla del Clan del Golfo capturado el 23 de octubre con fines de extradición a Estados Unidos.

En su momento, las autoridades presentaron la arremetida como una represalia por la detención del máximo jefe del narcotráfico.

El Clan del Golfo surgió de los remanentes de paramilitares de ultraderecha que se desmovilizaron en 2006. Según el centro de estudios independiente Indepaz, la organización criminal cuenta con una fuerza de unos 1.600 hombres. Las autoridades calculan que ascendería 3.800 integrantes entre combatientes y colaboradores.

Alias ‘Otoniel’ fue detenido en las montañas de Antioquia en un megaoperativo de 500 policías y militares tras años de intensa cacería.

Según el ministerio de Defensa, el Clan del Golfo exporta el 30 % de la cocaína que sale de Colombia (unas 300 toneladas) anualmente, el país considerado por la ONU como el mayor productor de esa droga.

El gobierno espera que Úsuga sea extraditado en las próximas semanas a Estados Unidos, donde es solicitado por cortes de Miami y Nueva York por narcotráfico.

Ante la justicia colombiana, ‘Otoniel’ tiene seis condenas y 26 órdenes de captura por homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores y secuestro, entre otro delitos.

Aunque aliviada por la firma del acuerdo de paz con los entonces rebeldes de las Farc en 2016, Colombia vive un conflicto armado que en más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo