Identificaron a las 6 personas que estarían implicadas en el atroz crimen de Sara Millerey
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl caso ha causado una ola de rechazo en diversos sectores sociales que exigen justicia y medidas concretas para proteger a la comunidad LGBTIQ+.
La Fiscalía General de la Nación continúa avanzando en la investigación del brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer transgénero originaria de Antioquia. El caso ha conmocionado a Colombia y evidenciado la grave problemática de la transfobia en el país.
Las autoridades habrían identificado a seis personas presuntamente involucradas en este crimen, que calificaron como un transfeminicidio.
(Lea también: Esto se sabe del crimen de mujer y sus 3 hijos a manos de su pareja)
“En este momento, se trabaja en la trazabilidad de la información obtenida para confirmar sus identidades y avanzar en su judicialización”, informó la Alcaldía por medio de un comunicado.
Este caso, que ha generado una fuerte indignación social, se considera un crimen motivado por odio hacia la identidad de género de la víctima. Desde la Secretaría de Seguridad de Bello, municipio donde ocurrió el crimen, se ha señalado que detrás de este asesinato opera una estructura criminal que delinque en la zona metropolitana del Valle de Aburrá.
El lunes 14 de abril, Sandra Borja, madre de Sara, compartió un emotivo relato en el pódcast “Más allá del silencio” , conducido por el periodista Rafa Poveda. En esta entrevista, ella recordó cómo su hija luchó por ser reconocida como mujer y se enfrentó a numerosos desafíos en una sociedad hostil.
Sandra relató que, en sus últimos momentos, Sara afirmó que sus agresores eran “hombres malos”, evidenciando el sufrimiento que vivió antes de su muerte.
La madre describió a Sara como una persona especial, marcada por la fe y la determinación. A pesar de la discriminación y los prejuicios, Sara se esforzó por vivir plenamente su identidad de género.
(Vea también: Revelan a qué se dedicaba Sara Millerey: su madre negó que estuviera en “malos pasos”)
“Le encantaba brillar”, recordó Sandra, destacando cómo Sara usaba estos elementos para resaltar su cabello y sus ojos.
El caso ha generado una ola de rechazo en diversos sectores sociales que exigen justicia y medidas concretas para proteger a la comunidad LGBTIQ+. La madre de Sara expresó con emoción que su hija “no merecía morir de manera tan violenta”, un testimonio que ha resonado en la opinión pública y subraya la urgencia de enfrentar la violencia sistemática contra las personas transgénero en el país.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo