Hay que estar alerta porque lluvias en mayo serán más fuertes que en abril

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El Ideam advierte que gran parte del país está en riesgo de deslizamientos debido a posibles crecientes súbitas en ríos y quebradas.

Así se desprende de los recientes informes climáticos que entregó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en los que anuncia “lluvias en sectores de Arauca, Casanare, Vichada, Guainía, sur de Norte de Santander, Boyacá y Tolima”.

Además, la entidad “advierte aumento de nubosidad y lluvias especialmente sobre los piedemontes tanto llanero como amazónico y en amplios sectores de la región Pacífica. No se descartan descargas eléctricas en momentos de lluvias intensas”.

Estas lluvias también azotarán, aunque con menor intensidad, zonas de Antioquia, Santanderes, Altiplano Cundiboyacense, Córdoba, Bolívar y montañas de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

El Ideam pronostica que las horas de mayor consideración para estas precipitaciones están entre la noche y la madrugada, y que es ahí en donde hay que estar alerta y monitoreando los cauces para anticiparse a un posible desbordamiento.

El presidente Juan Manuel Santos, por su parte, anunció el pasado miércoles en un comunicado que para la temporada de invierno que se avecina “no van a ser lluvias anormales por lo intensas, pero tenemos que estar alertas porque se ha acumulado mucha humedad, y hay cerca de 400 municipios en el país que tienen algún tipo de alerta por deslizamientos”.

El artículo continúa abajo

Por último, el mandatario dijo que de acuerdo al pronóstico del Ideam “las lluvias van a persistir: abril es de lluvias, mayo es de lluvias y a comienzos de junio también va a haber lluvias. Por eso es necesario siempre seguir las instrucciones de las autoridades”.

Ante este precipitado panorama climático que se avecina, autoridades y organismos de socorro informan que todos los sistemas de alerta y atención a puntos críticos, como en Mocoa (Putumayo) y Manizales (Caldas), están activados para evitar nuevas tragedias, como las que han dejado más de 300 muertos en poco más de un meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo