Niños ya pueden pertenecer a una familia sin ser adoptados; ICBF creó nueva figura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-13 17:55:16

Los colombianos que deseen apoyar a alguno de los miles de menores de edad que no tienen hogar pueden vincularse a un nuevo programa.

Se trata de una iniciativa del  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llamada ‘Mi Hogar Abre las Puertas’ y con la que se busca que 500 familias que acojan, cuiden y protejan temporalmente a niñas, niños o adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos.

Todo será bajo una modalidad de hogares sustitutos a los que llegarán los menores que han entrado a diferentes procesos de restablecimiento de derechos porque fueron víctimas de violencia física, psicológica, abusos o negligencia.

Cabe recordar que cuando el ICBF detecta un caso de este tipo retira a los niños de sus hogares; por lo tanto, este nuevo programa les permite mantenerse en un “entorno familiar protector, con acompañamiento y supervisión del ICBF durante el proceso de atención”, explicó la institución.

La directora general del ICBF, Lina Arbeláez, invitó a los colombianos a participar en la iniciativa:

“Crecer en un medio familiar es fundamental para el desarrollo cognitivo y socioemocional. El compromiso y la vocación de las familias sustitutas es un ejemplo de cómo desde la sociedad podemos contribuir a la protección integral de la infancia y la adolescencia”.

La funcionaria añadió que con el programa se busca materializar el foco en el cuidado de la niñez y la adolescencia, gracias también a los cambios que se hicieron en “el modelo de restablecimiento de derechos, construyendo bases sólidas para un sistema de protección alineado a las directrices globales en materia de derechos de la niñez y la adolescencia”.

¿Cuántos niños están sin hogar en Colombia?

Según cifras del ICBF, actualmente, hay 73.417 niños, niñas y adolescentes con Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos.

De estos, el 59 % (43.316) están con su familia, 27 % (19.823) están en modalidades de acogimiento residencial y 14 % (10.278) en Hogar Sustituto.

En ese sentido, con esta campaña el ICBF busca alcanzar la meta de 500 nuevos Hogares Sustitutos en 2022, a través de familias con experiencia en el cuidado de niñas, niños y adolescentes que participen en el proceso de evaluación y selección.

¿Cómo inscribirse en programa de hogares sustitutos del ICBF?

El proceso consta de 5 pasos:

  1. Postulación y verificación.
  2. Taller experiencial.
  3. Visita y entrevista semiestructurada.
  4. Evaluación psicológica.
  5. Concepto de aprobación.

Los requisitos de la convocatoria hecha por la entidad pueden conocerse en este link.

¿Cómo ayudar a niños sin hogar?

Todos los detalles de la iniciativa los entregó el ICBF en este video:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo