Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los colombianos que deseen apoyar a alguno de los miles de menores de edad que no tienen hogar pueden vincularse a un nuevo programa.
Se trata de una iniciativa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llamada ‘Mi Hogar Abre las Puertas’ y con la que se busca que 500 familias que acojan, cuiden y protejan temporalmente a niñas, niños o adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos.
Todo será bajo una modalidad de hogares sustitutos a los que llegarán los menores que han entrado a diferentes procesos de restablecimiento de derechos porque fueron víctimas de violencia física, psicológica, abusos o negligencia.
Cabe recordar que cuando el ICBF detecta un caso de este tipo retira a los niños de sus hogares; por lo tanto, este nuevo programa les permite mantenerse en un “entorno familiar protector, con acompañamiento y supervisión del ICBF durante el proceso de atención”, explicó la institución.
La directora general del ICBF, Lina Arbeláez, invitó a los colombianos a participar en la iniciativa:
“Crecer en un medio familiar es fundamental para el desarrollo cognitivo y socioemocional. El compromiso y la vocación de las familias sustitutas es un ejemplo de cómo desde la sociedad podemos contribuir a la protección integral de la infancia y la adolescencia”.
La funcionaria añadió que con el programa se busca materializar el foco en el cuidado de la niñez y la adolescencia, gracias también a los cambios que se hicieron en “el modelo de restablecimiento de derechos, construyendo bases sólidas para un sistema de protección alineado a las directrices globales en materia de derechos de la niñez y la adolescencia”.
Según cifras del ICBF, actualmente, hay 73.417 niños, niñas y adolescentes con Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos.
De estos, el 59 % (43.316) están con su familia, 27 % (19.823) están en modalidades de acogimiento residencial y 14 % (10.278) en Hogar Sustituto.
En ese sentido, con esta campaña el ICBF busca alcanzar la meta de 500 nuevos Hogares Sustitutos en 2022, a través de familias con experiencia en el cuidado de niñas, niños y adolescentes que participen en el proceso de evaluación y selección.
El proceso consta de 5 pasos:
Los requisitos de la convocatoria hecha por la entidad pueden conocerse en este link.
Todos los detalles de la iniciativa los entregó el ICBF en este video:
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Sigue leyendo