En cárcel Picaleña de Ibagué los presos no tienen ni en dónde hacer sus necesidades

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Una vulneración de derechos humanos se estaría presentando en dicho centro carcelario y la Procuraduría instó al director de este a tomar medidas urgentes.

Se conoció la grave vulneración de los derechos humanos de los presos, por el hacinamiento, falta de agua y condiciones poco higiénicas que tiene que sufrir 4.703 personas privadas de la libertad en este centro carcelario de Ibagué.

(Lea también: Llevan en calzoncillos y encadenados a primeros pandilleros a megacárcel de El Salvador)

En este sentido, la Procuraduría instó a tomar medidas urgentes para hacerle frente a esta contingencia que viven los prisioneros en Picaleña, quienes deben hacer, incluso, sus necesidades fisiológicas en bolsas.

Se conoció, además, que el pabellón de mujeres, con 293 personas privadas de la libertad, tienen solo dos inodoros en funcionamiento y desde hace más de un año no cuentan con el servicio de agua corriente.

También, las denuncias presentadas por presos que tienen condiciones de salud gastrointestinales y que requieren elementos como bolsas recolectoras para colostomía y pañales para atender su condición médica, deben pasar hasta un día sin poder realizar su respectivo cambio.

“La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué sostuvo en su escrito que, como consecuencia de la situación de insalubridad advertida en visita del 29 de agosto de 2022 a ese complejo carcelario, y de lo denunciado por los quejosos, requirió al Inpec y a la Uspec realizar una inspección a este sitio de reclusión para identificar, cuantificar y priorizar la atención de los daños que presenta en materia de acueducto y alcantarillado”, indicó el oficio.

(Vea también: Inestabilidad y corrupción: La Guajira completa 16 gobernadores en 12 años)

Asimismo, el oficio fue dirigido a los directores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), así como a la directora de la Regional Viejo Caldas del Inpec.

El órgano de control, a través del oficio, solicitó un informe para conocer los avances en el mejoramiento de las condiciones de las personas privadas de la libertad en este centro carcelario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo