Ponen tatequieto a tamalerías y lechonerías en Ibagué con fallas sanitarias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioUn equipo de ingenieros de alimentos se encarga de inspeccionar las medidas higiénicas y sanitarias de estos establecimientos en la ciudad mencionada.
La Administración Municipal realiza desde hace varios días inspecciones y verificaciones de las condiciones higiénicas y sanitarias de los establecimientos de venta y/o de producción de tamales y lechonas en la Capital Musical de Colombia.
(Vea también: Conozca las vías de Ibagué que estarán cerradas por fiestas del fin de semana)
Un equipo de ingenieros de alimentos visita cada establecimiento, para conocer de primera mano las condiciones locativas como pisos, paredes, techos, iluminación y ventilación; el funcionamiento y estado de los utensilios y el debido uso de la dotación completa en los manipuladores de alimentos, como gorro, tapabocas, guantes, zapatos cerrados, entre otros.
“Sabemos que en esta época del Festival Folclórico Colombiano el consumo de estos platos típicos aumenta de manera considerable y por eso la necesidad de visitar cada establecimiento y poder verificar sus condiciones higiénicas, con la finalidad de brindar productos saludables a propios y turistas”, sostuvo Johana Aranda, secretaria de Salud.
A la fecha, se han inspeccionado 92 tamalerías y 38 lechonerías de la ciudad, de las cuales todas se han encontrado con conceptos favorables en cuanto al cumplimiento de la resolución 2674 del 2013, que indica los requisitos sanitarios que se deben cumplir para las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas.
“Es importante tener en cuenta que estas personas deben tener su plan de capacitación vigente y un reconocimiento médico que acredite que es una persona sana que puede manipular alimentos. También se verifica la procedencia de la materia prima, las condiciones de almacenamiento y de procesamiento de los alimentos”, afirmó María Lizcano, ingeniera de alimentos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo