Casas que construyó Duque en Providencia: muchas aguantaron, otras sufrieron por huracán

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-10 14:03:02

Algunas de las viviendas que fabricó el gobierno pasado, debido a los estragos del huracán Iota, fueron puestas a prueba durante el paso del ciclón tropical..

El paso del huracán Julia por San Andrés, Providencia y Santa Catalina no dejó afectaciones de gravedad. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, quien visitó el archipiélago este domingo 9 de octubre, informó que dos personas resultaron heridas y más de 100 viviendas quedaron averiadas.

Luego de verificar las condiciones de seguridad, la Aeronáutica Civil indicó este mismo domingo sobre la reactivación de las operaciones aéreas en los aeropuertos de San Andrés y Providencia, cuyo funcionamiento había sido suspendido el pasado viernes por los peligros del huracán. El organismo detalló que, entre el domingo y el lunes, cerca de 6.430 pasajeros saldrán de la isla en 41 vuelos y cerca de 7.000 viajeros llegarán en las próximas horas.

(Vea también: [Video] Así quedó San Andrés luego del huracán Julia; casas destechadas, entre los daños)

Huracán en San Andrés: qué pasó con casas que construyó gobierno Duque

Aunque decenas de casas resultaron afectadas, las que construyó el gobierno del expresidente Iván Duque, por el paso del huracán Iota hace dos años, quedaron nuevamente en el foco de la opinión pública.

El mandato anterior fue muy cuestionado porque, además de las demoras en la entrega de las obras, cada una de estas viviendas costó más de 600 millones de pesos. Sin embargo, Duque hizo la promesa de que cada una de estas construcciones sería capaz de soportar un huracán de categoría 4, así como Iota.

En un informe de Noticias Uno, citando los videos y testimonios de algunos isleños, se indicó que varias de estas viviendas tenían la madera podrida y, por lo tanto, los techos y paredes de algunas viviendas se habían caído. El senador Gustavo Bolívar replicó esta versión y lanzó duros comentarios por las obras que adelantó el gobierno anterior.

Findeter entregó balance de las casas en Providencia

En contraparte, la Financiera de Desarrollo Territorial hizo una evaluación por la isla de Providencia y Santa Catalina, donde ocurrieron vientos superiores a 120 kilómetros por hora (km/h).

De acuerdo con el reporte entregado a los medios de comuniación, 1.768 viviendas “presentaron un buen comportamiento” a la hora de resguardar a las familias de los fuertes vientos y lluvias. Entretanto, hubo seis viviendas “con afectaciones en su cielo raso y sus cubiertas”. Están están ubicadas en los sectores de Pueblo Viejo (2 casas), Pueblo Libre (1), Punta Rocosa (1) y Santa Isabel (2).

Una de las casas, cuyo techo se muestra desprendido en varias imágenes difundidas por redes sociales, “se encontraba en construcción”. Esto provocó que no pudiera mantenerse en pie durante el ciclón tropical.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo