Congreso no aprobó el proyecto para proteger a las abejas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La iniciativa buscaba proteger la especie y generar conciencia sobre la apicultura, llegando a un consenso para que los agroquímicos no fumiguen a los animales.

“Si se encontraba un caso de envenenamiento de abejas por uso de plaguicida excesivo o por utilizar plaguicidas codificados, la persona iba a verse abocada a investigaciones y sanciones penales”, explicó la senadora Maritza Martínez, ponente del proyecto a Noticias Caracol.

Sin embargo, el proyecto, no pasó en el Senado en el último debate y el medio aseguró que congresistas acusaron al Centro Democrático de desintegrar el quórum.

Por otra parte, el partido se defiende afirmando que apoyaba la iniciativa con cambios que no fueron aceptados.

La votación no se llevó a cabo porque de los 108 congresistas de todos los partidos, solamente estaban presentes 50.

“El número de colmenas en estos momentos en Colombia se estima en 120.000. Se habla de una pérdida de 45.000 a 60.000 colmenas al año”, contó Abdón Salazar, productor y protector de abejas.

De acuerdo con RCN Radio, el senador Jorge Londoño, del partido Alianza Verde, busca volver a presentar la iniciativa el 20 de julio, del presente año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo