Supuestos disidentes que hostigaron a pobladores en Córdoba serían militares disfrazados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ejército envió una comisión de verificación para comprobar si los hombres que se ven en los videos son realmente disidentes o miembros de la Fuerza Pública.
Este martes se conocieron videos de hombres armados que llegaron a Tierralta, Córdoba, supuestamente como disidentes de las Farc. Sin embargo, en la noche del mismo día, fuentes del Ejército confirmaron que podría tratarse realmente de militares disfrazados y no de integrantes de algún grupo armado.
Según fuentes cercanas a la institución que hablaron con El Espectador, tras la sospecha, el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, envió una comisión de verificación a la zona.
Los vídeos fueron grabados en la vereda El Manso de Tierralta. En ellos se ve a un grupo de hombres que, con armas de corto y largo alcance, amenazan a la población civil, incluidos menores de edad y mujeres embarazadas.
Tras conocerse los videos, inicialmente se pensó que los violentos pertenecían al frente quinto de las disidencias de las Farc, lo que generó el rechazo de las autoridades regionales. En su cuenta de X (antes Twitter), el gobernador de Córdoba Orlando Benítez se manifestó y pidió al Gobierno garantías de paz en el departamento.
En la misma publicación, el gobernador de Córdoba sostuvo que siempre ha defendido la paz, pero “con total acompañamiento de la institucionalidad por la seguridad, libertad, orden y convivencia. La paz total no puede construirse sin garantías de protección para nuestra gente”.
(Vea también: Militares veteranos tendrían la mesada 14 que les dejaría importante plata en pensiones)
El mandatario departamental le solicitó al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa Iván Velásquez “las acciones necesarias para proteger las vidas de los ciudadanos intimidados, la tranquilidad de la región y blindar el proceso electoral para que se garantice el derecho a elegir”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Bogotá
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Sigue leyendo