Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nicolás Rico, quien denunció el robo de su moto en un video viral, reveló que pidió permiso a las disidencias de las FARC para grabar y así probar el hurto.
Durante el fin de semana pasado, el hombre se hizo viral después de grabar a un grupo de guerrilleros que le robaron su motocicleta en un retén ubicado en una vía nacional.
(Vea también: Nuevo informe relata cómo sobrevivieron hermanos en el Amazonas: lo que hicieron asombra)
En una entrevista con ‘El Ojo de la Noche’, de Blu Radio, explicó por qué los miembros de las disidencias de las FARC le permitieron hacer la grabación. Y es que el bogotano aseguró que pidió permiso para registrar el momento como prueba del hurto.
El mencionado incidente ocurrió en los límites de Huila y Cauca, cuando Rico se dirigía a Santander de Quilichao para un proyecto comunitario. En el camino, fue detenido por hombres armados, quienes le exigieron su moto. Ante la preocupación de que su aseguradora no creyera su versión, decidió solicitar a los guerrilleros que le permitieran grabar.
“En realidad yo le pedí a los señores de las Farc que me dejaran grabar, pues para que no fueran a pensar que me había robado las cosas o que era mentira que las Farc me los había encontrado y había perdido la moto. Yo les pedí pues que si me dejan grabar como prueba y ya. Y les dije literalmente para que me creyeran. Y ellos se lo preguntaron y me dijeron que sí”, expresó el afectado a la casa periodística cita.
La víctima mencionó que el robo lo dejó en aprietos económicos, pues su moto está avaluada en unos 100 millones de pesos y para adquirirla tuvo que endeudarse, con el fin de cumplir con el proyecto comunitario que desarrollaba.
Pese al hurto y el gran susto que pasó cuando los guerrilleros lo abordaro, comentó que se mantiene optimista y continúa con su trabajo en una empresa de productos biodegradables:“Caí en un retén de las disidencias de la FARC. Iba para Santander de Quilichao, un proyecto comunitario donde hicimos una planta de tratamiento de aguas residuales para una destilería artesanal”.
Pese al difícil momento, Nicolás aseguró que no tiene miedo de volver a recorrer las carreteras del sur del país, pues su compromiso con las comunidades es más fuerte, concluyó Semana.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo