Banda acusada de cometer billonario fraude al estado fue capturada en el Tolima

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Q’hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Alrededor de 2.300 es el número de empresas privadas que estarían implicadas en este desfalco tributario. La organización operaba desde hace 20 años.

Un comando del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Nacional, capturó en una lujosa vivienda de Mariquita, al norte del Tolima, a un adulto mayor identificado como Enrique Martínez, de 79 años de edad y conocido con el alias de ‘El Viejo’. A esta persona se le acusa de la presunta conformación de una organización criminal para evadir el pago de aproximadamente 1,6 billones de pesos por concepto de recaudo del IVA a través de operaciones comerciales falsas.

Según una investigación de la revista Semana, la organización llevaba operando 20 años y estaría conformada por comisionistas, contadores, ‘brokers’ y más de dos mil empresarios del sector salud, confecciones, construcción, alimentos, entre otros.

La investigación realizada por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dian; estableció que esta organización, al parecer, cometió fraude al estado realizando más de 14 mil 500 operaciones comerciales falsas usando nueve empresas, transacciones por las cuales llegaban a cobrar hasta el cinco por ciento del subtotal de las facturas, detalló el medio de comunicación.

El dinero de las facturas fraudulentas era girado para dar apariencia de legalidad ante la Dian, pero a los pocos días las empresas que eran conformadas para emitir estos documentos, le devolvían los recursos a los empresarios legalmente constituidos que utilizaban los servicios de la red criminal.

Así las cosas, los representantes legales y algunos trabajadores de las áreas contables de varias de las empresas implicadas en el presunto desfalco, tendrán que explicarle a la justicia su presunta participación en esta organización con base en las grabaciones, seguimientos y documentos tributarios recaudados por las autoridades.

En la lujosa casa fue descubierta una caleta con documentos que podrían conducir a más operaciones fraudulentas.

En la vivienda de Enrique Martínez, en Mariquita, fue hallada una caleta cerca a la casa de las mascotas, en las cual había varias cajas con documentos que podrían constituir pruebas de más operaciones fraudulentas.

(Vea también: Pareja estafaba con venta de vehículos de alta gama en cuatro departamentos del país).

Al parecer, al momento de la captura, Martínez habría dado indicios de que muchas personas caerían junto a él. Entre esas, varias que representan a reconocidas empresas a nivel nacional que habrían desfalcado al Estado durante varios años bajo la misma modalidad.

Javier Martínez, hijo de alias ‘El Viejo’, fue capturado en Bogotá y, al parecer, tenía planeado fugarse a Estados Unidos ese mismo día. En total, 2.300 asciende el número de empresas privadas que estarían implicadas en este fraude tributario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual

Economía

Quiénes son los dueños de Win Sports: poderosos empresarios que eligieron a Andrea Guerrero

Loterías

La Caribeña día y La Caribeña noche resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Deportes

[Video] Desde una licorera, así presentaron al ‘Chino’ Sandoval como jugador del Medellín

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Loterías

Dorado mañana y Dorado tarde resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Sigue leyendo