Los hipopótamos fueron declarados, oficialmente, como especie invasora en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-25 16:57:59

Las autoridades ambientales deberán diseñar estrategias para garantizar la biodiversidad y la vida humana en los territorios donde hay presencia de ejemplares.

El Ministerio de Ambiente incluyó este viernes al hipopótamo en su lista de especies exóticas invasoras de Colombia. Con esta decisión, las entidades ambientales del país podrán definir cómo actuarán ante la presencia de esos animales en diferentes regiones del Magdalena medio.

“Este es un paso importante para avanzar en un plan de acción inmediato con el fin de atender la situación generada por la presencia de los hipopótamos en Colombia, que han ocasionado impactos en nuestros ecosistemas y especies claves. Desde hoy iniciaremos un trabajo fuerte de coordinación y acción con las entidades del SINA, expertos y comunidades. Nuestra prioridad es la protección de la vida humana y la conservación de la biodiversidad”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

(Vea también: [Video] Hipopótamos de Pablo Escobar reaparecen en calles de Puerto Triunfo, Antioquia)

Junto al hipopótamo, en ese listado también aparecen el caracol gigante africano, la rana toro, el pez león y el retamo espinoso y liso, entre otras especies que ponen en peligro la biodiversidad del país.

El Ministerio de Ambiente también aprovechó para advertir a la ciudadanía, una vez más, sobre la peligrosidad que representa el ataque de uno de estos ejemplares, pues en casi todo los casos, resulta ser mortal.

El doctor Momahed Harum, encargado de la Administración Nacional de Áreas de Conservación de Mozambique, señaló, según el Ministerio de Ambiente, que estos animales pueden lograr velocidades de hasta 30 o 40 kilómetros por hora, sin importar su peso.

La declaratoria se da luego de conocerse el análisis de riesgo de invasión para Colombia hecho por el Instituto Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras y las sugerencias de académicos, expertos y exministros del sector.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo