Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades ambientales deberán diseñar estrategias para garantizar la biodiversidad y la vida humana en los territorios donde hay presencia de ejemplares.
El Ministerio de Ambiente incluyó este viernes al hipopótamo en su lista de especies exóticas invasoras de Colombia. Con esta decisión, las entidades ambientales del país podrán definir cómo actuarán ante la presencia de esos animales en diferentes regiones del Magdalena medio.
“Este es un paso importante para avanzar en un plan de acción inmediato con el fin de atender la situación generada por la presencia de los hipopótamos en Colombia, que han ocasionado impactos en nuestros ecosistemas y especies claves. Desde hoy iniciaremos un trabajo fuerte de coordinación y acción con las entidades del SINA, expertos y comunidades. Nuestra prioridad es la protección de la vida humana y la conservación de la biodiversidad”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
(Vea también: [Video] Hipopótamos de Pablo Escobar reaparecen en calles de Puerto Triunfo, Antioquia)
Junto al hipopótamo, en ese listado también aparecen el caracol gigante africano, la rana toro, el pez león y el retamo espinoso y liso, entre otras especies que ponen en peligro la biodiversidad del país.
El Ministerio de Ambiente también aprovechó para advertir a la ciudadanía, una vez más, sobre la peligrosidad que representa el ataque de uno de estos ejemplares, pues en casi todo los casos, resulta ser mortal.
El doctor Momahed Harum, encargado de la Administración Nacional de Áreas de Conservación de Mozambique, señaló, según el Ministerio de Ambiente, que estos animales pueden lograr velocidades de hasta 30 o 40 kilómetros por hora, sin importar su peso.
La declaratoria se da luego de conocerse el análisis de riesgo de invasión para Colombia hecho por el Instituto Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras y las sugerencias de académicos, expertos y exministros del sector.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo