Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una reciente entrevista con la periodista española Eva Rey, el excandidato presidencial Juan Manuel Galán confesó que estuvo atraído por la parlamentaria.
Recientemente, el político colombiano Juan Manuel Galán desnudó su corazón en diálogo con la periodista y presentadora Eva Rey. La española le buscó la lengua y le hizo recordar un amor de infancia.
(Lea también: Vicky Dávila supera a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia en encuesta para presidencia)
Sorprendentemente se trata de Paloma Valencia, que milita en el partido Centro Democrático y con quien llegó a protagonizar varios encontronazos cuando era senador.
Galán confesó que cuando eran niños vivían en el mismo edificio y él le mandaba mensajes con la hermana de la senadora.
“Tuvimos una especie de amor de verano, todo comenzó porque éramos vecinos, ella vivía en mi mismo edificio y su apartamento estaba al frente del mío”, aseguró Galán.
Además, mencionó que realmente no encontró la oportunidad para finiquitar sus intenciones de tener algo serio con la hoy parlamentaria.
“No hubo nunca un beso, pero yo le mandaba razones con su hermana Cayetana. Sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de consumar ese amor, pero tenemos una increíble relación”, agregó.
Esas declaraciones provocaron la reacción de la congresista de derecha, quien aprovechó para hacerle un guiño en temas políticos.
“Estamos viejos para esos amores, pero jóvenes para alianzas, por una Colombia más grande y más justa”, dijo Valencia.
Juan Manuel Galán, nacido el 29 de julio de 1972 en Bogotá, es un destacado político colombiano. Su vida se vio marcada por el trágico asesinato de su padre, el candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, en 1989, un evento que lo llevó a decidirse por una carrera en la política.
Formado en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París y con un Magíster en Política Internacional de la Escuela de Altos Estudios Internacionales, Galán se especializó en la historia del Nuevo Liberalismo, un movimiento que busca reformar la política colombiana. Su tesis sobre este tema fue reconocida y publicada en 1997, consolidando su perfil académico.
Entre 1998 y 2000, Galán ocupó el cargo de Viceministro de la Juventud, donde lideró iniciativas innovadoras como “Expocamello”, una feria para promover el trabajo juvenil. También desarrolló el proyecto “Servicios Integrados Para Jóvenes” en varias ciudades del país, y creó el programa presidencial “Colombia Joven”, que sigue vigente en la política nacional de juventud.
Tras completar estudios de maestría en Relaciones Internacionales y Seguridad en la Universidad de Georgetown, regresó a Colombia y se unió al equipo periodístico de RCN, destacándose como analista de noticias internacionales.
En 2006, Galán dio el salto a la política formal al ser elegido senador del Partido Liberal, donde ha sido un ferviente defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. En su segundo periodo, de 2010 a 2014, ocupó la presidencia de la Comisión Primera Constitucional Permanente y la Comisión de Ordenamiento Territorial. Además, impulsó la creación de una sección en la página del Senado para que los ciudadanos pudieran consultar información clave sobre sus representantes.
Fue candidato presidencial en 2022 por parte del partido Nuevo Liberalismo y hay expectativa sobre qué pasará en los comicios del 2026.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo