"Tomás Uribe es bastante derrotable": hijo de Petro, que no lo ve de candidato

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-02 10:53:07

Nicolás Petro, diputado del departamento del Atlántico, criticó varias de las ideas de austeridad en el Gobierno que dio el hijo mayor de Álvaro Uribe.

Tomás Uribe reapareció públicamente esta semana, planteando públicamente algunas propuestas que él considera que el Gobierno debería adoptar con el objetivo de que este sea más austero. Como era de esperarse, los postulados del hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe revivieron el debate en torno a si será o no candidato presidencial. (Vea también: [Fotos] Así será el centro comercial de los hijos de Uribe en Bogotá; abrirá en abril)

Los dos Uribe, tanto padre como hijo, han dicho hasta el cansancio que este último no será candidato en las elecciones presidenciales del 2022, pero de todas formas el tema no para de discutirse mediáticamente.

Al respecto le preguntaron recientemente a Nicolás Petro, hijo de Gustavo Petro, que se desempeña como diputado del Atlántico. En diálogo con La W, el joven político señaló que no le ve piso a una posible candidatura de Tomás Uribe y que, en caso de que se confirme, sería positivo para sus rivales.

“No veo a Tomás Uribe como candidato presidencial. Me parece que sería un gran error de Álvaro Uribe, es un candidato bastante derrotable”, aseguró Petro junior en la emisora, la misma en la que el hijo del expresidente aseguró que fue la política de seguridad democrática de su papá la que acabó con los falsos positivos. Cabe recordar que hace dos semanas se conoció la última encuesta de intención de voto de cara a las próximas elecciones y Tomás Uribe apenas registraba un 2 %.

Al hijo del senador le preguntaron también por esas propuestas de austeridad que hizo Tomás Uribe, entre las que se encontraban que se redujera en un 30 % el Congreso y que se eliminara la JEP. Petro tachó ambas iniciativas como populistas y arremetió contra sus promotores.

“Siempre hacen la misma propuesta de reducir el Congreso, pero llevan 20 años gobernando y no lo hacen. Eso es puro populismo. Eso es total carreta. Eso es para engañar a los colombianos. Siempre lo hacen en el año pre electoral. Aprovechan esta crisis para hacer la propuesta de la JEP. El uribismo quiere acabar con la JEP. A la JEP hay que fortalecerla porque Colombia merece saber la verdad de la violencia, quiénes la han generado, promocionado. Lo que pasa es que hay un sector político que quiere que la verdad no se conozca“, argumentó el diputado.

Sobre la idea de que el Congreso se reduzca, Petro concluyó que el cambio que necesita la corporación no pasa por el número de sus integrantes sino por la calidad de los mismos, que depende del voto de los colombianos. “La ciudadanía tiene que empezar a votar diferente, a votar mejor. No es posible que sigan vendiendo el voto, por ejemplo en la región Caribe”, concluyó Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo