Procuraduría pone la lupa sobre Hidroituango antes de que comience a funcionar
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa procuradora general de Colombia intensificó la vigilancia en Hidroituango sobre las acciones preventivas en materia de gestión del riesgo de desastres.
La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello Blanco, intensificó la vigilancia en Hidroituango sobre las acciones preventivas en materia de gestión del riesgo de desastres, antes de que comience a funcionar la primera turbina del proyecto.
Por tal razón, en la sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, el Ministerio Público hizo énfasis en que, bajo el principio de planeación, se deben establecer aspectos fundamentales tales como: un censo preciso de las personas a evacuar de manera temporal de las zonas consideradas de alto riesgo, su lugar de traslado, la temporalidad de la evacuación, el cuidado y, protección de sus bienes y demás derechos fundamentales.
(Le puede interesar: Ataque sicarial en Antioquia dejó un muerto y un herido)
Igualmente y debido a la incertidumbre que ronda a los residentes de los municipios de Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí, la Procuraduría hizo un llamado a EPM, a las autoridades departamentales y municipales a “establecer protocolos de comunicación veraces, claros, oportunos y efectivos, incluyendo canales de comunicación disponibles las 24 horas, con un mensaje tranquilizador y unificado de la institucionalidad para difundir los avances, alertas y decisiones tomadas respecto al proyecto de forma masiva, garantizando que la información llegue a todos los habitantes”.
Así mismo, la Procuraduría ha insistido en llevar a cabo los simulacros de evacuación y en la entrega de los resultados de las pruebas antisísmicas del macizo rocoso lo antes posible.
Habrá simulacro de evacuación aguas abajo este 15 de noviembre
El próximo martes, 15 de noviembre, se llevará a cabo un simulacro de evacuación aguas abajo de Hidroituango, el cual incluirá 4.000 personas del corregimiento Puerto Valdivia, del municipio de Valdivia, y el corregimiento El Doce del municipio de Tarazá, ubicados en el departamento de Antioquia (Colombia).
(Lea también: La estela de muertes de la guerra narcoesmeraldera en Bogotá y sus víctimas)
Para realizar el simulacro, se instaló una mesa técnica desde el sábado, 12 de noviembre, que llevará toda la información recopilada hasta el martes 15 a un Puesto de Mando Unificado (PMU) que se realizará el miércoles 16 en la mañana en Empresas Públicas de Medellín (EPM) y, posteriormente, al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se desarrollará en la tarde de ese mismo día en la Gobernación de Antioquia, donde se tomarán las decisiones pertinentes.
El gobernador de Antioquia explicó que, “el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo será el encargado de recoger el trabajo de esa mesa, para ya bajo su competencia definir las decisiones finales que estarán enmarcadas en los preparativos, los detalles, las afinaciones necesarias para cumplir la resolución emanada de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.
Finalmente, el próximo miércoles 16 de noviembre, basados en el análisis que haya del simulacro de evacuación, será confirmada la fecha de la puesta en marcha de Hidroituango.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo