Hidroituango: hay movimientos en la montaña que no se pueden controlar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo confirmó este domingo John Alberto Maya Salazar, vicepresidente de Gestión de Negocios de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), que dijo que la presión que el agua ejerce dentro de la prominencia es difícil de vigilar.

Además, dijo que EPM no tiene claros los fenómenos como el que ocurrió el sábado anterior, cuando se destaponó naturalmente uno de los túneles de la zona, lo que produjo el aumento del nivel del agua del río Cauca, que a su vez generó inundaciones en algunas poblaciones aledañas, explica El Colombiano.

El funcionario de EPM dijo:

“En un principio queríamos volar los tapones y pretapones para poder evacuar [el agua], eso hoy no lo estamos haciendo dado a lo que se presentó el día de ayer. No podemos determinar (cuándo se pueden destaponar los túneles) porque son fenómenos que están ocurriendo que no los tenemos muy claros”.

Pero eso no es lo único. Maya Salazar también advirtió que es posible que se presente otro destaponamiento como el del sábado, por lo que les pidió mantenerse alerta a los habitantes de las poblaciones que potencialmente podrían verse afectadas.

Estas son las declaraciones completas de Maya:

El artículo continúa abajo

Semana recuerda que la crisis de Hidroituango empezó el pasado 29 de abril, cuando se derrumbó uno de los túneles que desviaban el río Cauca. Eso se hizo para construir un muro de presa. Aunque el problema se solucionó pronto, al día siguiente hubo otro derrumbe que taponó el túnel y aumentó el riesgo de arrasar varios corregimientos de la región como Puerto Valdivia, Tarazá, Valdivia, Cáceres y Caucasia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo