Hidroituango pone en alerta a municipios aguas abajo: anuncian simulacro de evacuación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El próximo miércoles, basados en el análisis del simulacro de evacuación, anunciarán la fecha de la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico.

El próximo martes, 15 de noviembre, se llevará a cabo un simulacro de evacuación aguas abajo de Hidroituango, el cual incluirá a 4.000 personas del corregimiento Puerto Valdivia, del municipio de Valdivia, y el corregimiento El Doce del municipio de Tarazá, ubicados en el departamento de Antioquia (Colombia).

Así lo informó este viernes, 11 de noviembre, Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, al explicar que el simulacro se organiza con el objetivo de prepararse para ultimar los detalles de la evacuación al momento del encendido de las unidades uno y dos de Hidroituango.

(Le puede interesar: Se oficializó la Navidad en Antioquia: ya tienen los primeros alumbrados)

Para realizar el simulacro, se instalará una mesa técnica desde este sábado, 12 de noviembre, que llevará toda la información recopilada hasta el martes a un Puesto de Mando Unificado (PMU) que se realizará el miércoles en la mañana en Empresas Públicas de Medellín (EPM) y, posteriormente, al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se desarrollará en la tarde de ese mismo día en la Gobernación de Antioquia, donde se tomarán las decisiones pertinentes.

Gaviria explicó que el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo será el encargado de “recoger el trabajo de esa mesa, para ya bajo su competencia definir las decisiones finales que estarán enmarcadas en los preparativos, los detalles, las afinaciones necesarias para cumplir la resolución emanada de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.

Asimismo, el gobernador de Antioquia aprovechó para enviarles un mensaje de tranquilidad a las comunidades de la zona de influencia de Hidroituango.

(Lea también: Restringen paso de vehículos de carga en vía Peñalisa – Primavera, en Antioquia)

No habrá una decisión sorpresiva, no va a producirse una prueba que pueda generar algún riesgo, ni mucho menos el momento del encendido, sin que las comunidades sean suficientemente informadas”, indicó Aníbal Gaviria.

El gobernador de Antioquia también hizo énfasis en su solicitud al Gobierno Nacional de que permita ampliar el plazo para la entrada en operaciones de Hidroituango.

“Mi solicitud al presidente de la República y a la Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (CREG) para la ampliación del plazo del 30 de noviembre. Esta resolución afecta el cronograma y, por lo tanto, es una nueva razón de peso para reiterar esa solicitud”, explicó GAviria.

(Vea también: Medellín y municipios aledaños no tendrán servicio de agua; 1.300.000 personas afectadas)

En línea con lo expresado por el gobernador de Antioquia, el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, indicó que, si bien la compañía tiene “todo listo” para que las unidades uno y dos de Hidroituango sean encendidas antes del 30 de noviembre, con estos nuevos requerimientos no es tan clara la fecha. 

“Hay señales suficientes para advertir que cumplir exige preparaciones, articulaciones y tiempos que seguramente alterarán el cronograma que hoy en día tiene EPM, pero que podemos precisar una vez se cumplan las mesas técnicas, el PMU y un nuevo Consejo de Gestión del Riesgo”, dijo Carrillo.

El próximo miércoles, 16 de noviembre, basados en el análisis que haya del simulacro de evacuación, anunciarán la fecha de la puesta en marcha de Hidroituango.

Asimismo, informarán los detalles de cómo se realizará la evacuación de las comunidades y el tiempo de la misma, “para mitigar cualquier riesgo que pueda producirse”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo