Economía
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Hernán Felipe Mejía, que había sido visto por última vez el pasado viernes 22 de abril, sobre las 10:00 de la noche en la localidad de Chapinero.
Mejía nació en Pereira y fue encontrado muerto, aunque sin signos de violencia en la mañana de este domingo 24 de abril, en Bogotá, donde estaba radicado hace un par de años.
En el momento de su desaparición, Mejía vestía una camisa azul, chaqueta negra y un jean. La última vez que fue visto salió del restaurante Mesa Franca, en la calle 61 con carrera Quinta, en la localidad de Chapinero.
Después de versiones iniciales sobre el fallecimiento del hombre, que indicaron que Mejía murió a causa de una presunta sobredosis de escopolamina, Semana dijo que eso ocurrió luego de que la víctima se subió a un taxi.
En el vehículo habrían intentado robarle sus pertenencias. El exceso de sustancias nocivas habría causado que el hombre convulsionara y luego muriera.
La Agencia de Periodismo Investigativo (API) dijo que Mejía era un profesional de 39 años que trabajaba en la Philips Morris-Coltabaco.
Luego de su partida, deja una hermana y a sus padres. Además, tenía dos sobrinas.
La API destaca que era profesional en administración de empresas de la Universidad Sergio Arboleda.
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Sigue leyendo