Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El famoso cronista falleció en su casa y rodeado de sus familiares en la madrugada de este martes 30 de mayo. Su deceso se debió a quebrantos de salud.
Periodista, escritor, narrador, cineasta, columnista, entre otras, fueron tantas las ocupaciones que desempeñó a lo largo de su vida el reconocido personaje de la literatura y de la cultura Caribe, quien murió en Barranquilla a sus 68 años de edad.
(Vea también: Qué significa la letra de Lamento Boliviano y qué tiene que ver Gabriel García Márquez)
Además, fue el creador del Carnaval Internacional de las Artes y de la Fundación La Cueva, eventos y entidades sin ánimo de lucro que fungen en el escenario donde hace más de cinco décadas puso de moda el famoso Grupo de Barranquilla, un ‘boom’ de grandes intelectuales liderado por Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda Zamudio, Alejandro Obregón, Gabriel García Márquez, etc.
Justamente, el Nobel de Literatura fue una de sus grandes inspiraciones para escoger como proyecto de vida el arte y la cultura, cuando lo veía reunirse muy cerca a su casa en el barrio Boston de Barranquilla.
Tiempo después, cuando se hizo su propio espacios en el ámbito de la escritura, forjó una amistad cercana con ‘Gabo’, a quien siempre admiró por su gran estilo para relatar historias.
Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Javeriana, una de las mejores ‘rankeadas’ a nivel nacional, y trabajó como cronista de importantes diarios como El Heraldo y El Espectador.
Asimismo, dirigió varios cortometrajes en Colombia. Una de ellos muy famoso y de una duración de 10 minutos: ‘¡Ay, Carnaval!’.
Sobre las causas de su deceso aún no son precisas, pero se sabe que el maestro de las letras padecía de quebrantos de salud desde hacía un par de años, hecho por el cual de manera forzosa tuvo que alejarse de lo que más le gustaba hacer: el arte de escribir.
Precisamente, uno de sus últimos mensajes en su cuenta de Twitter fue para expresar su felicidad por la llegada de su sucesor en la dirección de la Fundación La Cueva, el poeta y gestor cultural Miguel Iriarte.
El periodismo barranquillero está de luto y es por eso que varias personalidades, no solo de la ciudad, sino también del Caribe colombiano han expresado sus condolencias a la familia Fiorillo por esta irreparable pérdida.
La Gobernadora del Atlántico Elsa Noguera fue una de las tantas que publicó un sentido mensaje en memoria del fallecido escritor:
De igual manera, lo hizo el antropólogo, periodista, escritor e investigador colombiano, Antonio Morales Riveira.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo