Aumenta a 1,6 millones número de venezolanos en Colombia; casi un millón son irregulares

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Del total, 719.189 están de forma regular en el país y 911.714 son irregulares, informó este martes Migración Colombia en un informe con corte al 31 de octubre.

De los 1.630.903 venezolanos que hay en Colombia, un total de 327.635 (20 %) están radicados en Bogotá; 93.140 en Barranquilla; 92,864 en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, y 78.622 en Medellín.

Por departamentos, el que más personas ha recibido es Norte de Santander, con 183.215, seguido de Atlántico, con 156.346; La Guajira, con 155.689 y Antioquia, con 136.829.

Para presentar la cifra, Migración Colombia cruzó los registros administrativos del Sistema de Información de Registro de Extranjeros (Sire), del Permiso Especial de Permanencia (PEP), las entradas migratorias y el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV).

Constantes disputas entre venezolanos y colombianos en Mosquera ya dejan un muerto

“La información registrada corresponde a lo manifestado voluntariamente por los venezolanos en los sistemas dispuestos y a la recolección generada de las verificaciones migratorias desarrolladas por Migración Colombia”, añadió la entidad.

El pasado 10 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro afirmó que las autoridades del Gobierno colombiano “exageran las cifras” de migrantes venezolanos en ese país con el objeto de solicitar recursos y “robar al mundo”.

“Exageran las cifras, el Gobierno de Colombia para robar al mundo, para pedir plata (dinero)”, dijo Maduro en un acto de Gobierno.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

A venezolanos no les arriendan por mala fama de sus compatriotas; varios duermen en calles

El 15 de noviembre, la ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) alertó de que unos 400.000 niños venezolanos no van a la escuela en Brasil, Colombia y Ecuador y el 48 % no lo hace porque las aulas de las poblaciones de acogida están superpobladas.

Según una encuesta que el NRC llevó a cabo en 2018 en zonas fronterizas de los tres países y su experiencia en el terreno, en Colombia por ejemplo, el 58 % de los niños venezolanos en edad escolar no asistían a la escuela ni estaban inscritos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo